Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Europa | Refugiados | Inmigración

Bruselas propondrá reubicar unos 120.000 refugiados de forma temporal

UNICEF pide actuar, y no solo "conmoverse"
Redacción
viernes, 4 de septiembre de 2015, 06:36 h (CET)
La Comisión Europea propondrá la próxima semana a los Estados miembros reubicar unos 120.000 refugiados de los países más afectados por la crisis actual, además de un mecanismo de reubicación permanente que se pueda activar de forma automática para responder a situaciones de emergencia en cualquier país.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, avanzará el próximo miércoles 9 de septiembre, durante el discurso sobre el Estado de la Unión en el pleno de la Eurocámara, "varias propuestas" en las que llevan trabajando durante el verano, "incluido el mecanismo de reubicación permanente", han explicado a Europa Press.

"Muy posiblemente habrá otra propuesta de reubicación temporal sobre la mesa a la luz del aumento notable de llegadas en Hungría, Grecia e Italia. Unos 120.000 es el tipo de dirección en la que queremos ir", han precisado las fuentes consultadas, que han explicado que la cifra "exacta" todavía está "en discusión".

El diario 'Politico' ha avanzado que el Ejecutivo comunitario estudia "como opción" crear un nuevo mecanismo de reubicación temporal para 120.000 refugiados, incluidos los que se encuentran en Hungría, aunque la portavoz de Inmigración de la Comisión Europea, Natasha Bertaud, ha rechazado "comentar filtraciones", afirmando que será Juncker el que "elaborará las propuestas".

No obstante, sí ha admitido que estudian "qué se puede hacer para asistir a Grecia, Italia y Hungría" y que la propuesta de 40.000 anterior "sólo era un punto de partida". "Habrá una cifra ambiciosa", han asegurado a Europa Press fuentes europeas, que han manifestado "sorpresa" por el anuncio del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y han aclarado que, al margen de la nueva propuesta, "la propuesta de los 40.000 sigue sobre la mesa" desde mayo.

Los países de la UE se han comprometido a acoger 40.000 refugiados de Italia y Grecia de forma voluntaria, tras rechazar la propuesta inicial de distribución en base a cuotas obligatorias que planteó el Ejecutivo comunitario. De momento, los países sólo se han comprometido a acoger a unos 32.000

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto