Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Meses | Estaciones | Cambio | Lluvia | Otoño | Primavera

Plantando bajo la lluvia

Pero está la curiosidad, y la inusualidad. La certeza de estar ante lo único, la sensación de no volver a vivirlo
Ángel Pontones Moreno
viernes, 3 de septiembre de 2021, 10:46 h (CET)

Esta semana me despierto aplicando un traductor mental que convierte el 1 de septiembre en el 15 de marzo, y así sucesivamente. Casi nadie sabe a ciencia cierta si esta noche toca esto o lo otro, o si se reparte tal premio aquí o allá, o si el toque de queda se queda únicamente en el toque. 


Anochece media hora más tarde que en marzo y durante la mañana hay unos 10 grados más de temperatura. Las próximas vacaciones no están a tiro de piedra sino a un trimestre de distancia. Aquí tenemos un síndrome post para quienes tienen la suerte de fichar y acaban de regresar de tostarse al sol. Tenemos por delante el ocaso del otoño y no el amanecer de la primavera. Estamos girados demasiados grados en el meridiano del calendario para no darnos cuenta.


Pero está la curiosidad, y la inusualidad. La certeza de estar ante lo único, la sensación de no volver a vivirlo. La espera para muchos inaguantable, y ahora medio satisfecha. El recuerdo de algo truncado que se resuelve. La normalidad reclamando espacio para crear una semana anormal. Así funciona esto.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto