Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | 27s | Cataluña

Pablo Iglesias denuncia que "los bancos" traten de "amenazar" a los catalanes para "condicionar" su voto

Redacción
martes, 22 de septiembre de 2015, 06:36 h (CET)

fotonoticia_20150921192020_640
Critica que Rajoy no tiene "ningún problema" en responder "a lo que piensan muchos catalanes" diciendo: 'Pues mandamos al ejército'

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha denunciado este lunes lo que considera un intento por parte de la banca española de "amenazar" a los catalanes y "condicionar" su voto en las autonómicas del próximo domingo, después de que el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, haya advertido hoy de que existe "riesgo" de corralito si Cataluña se independiza de España.

"Me parece muy mal. No se puede amenazar a nadie. Los catalanes son maduros para que nadie les venga a amenazar con escenarios apocalípticos. No se puede amenazar, y menos los bancos", ha rechazado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.

Por ello, Iglesias ha anunciado que, a raíz de estas declaraciones del gobernador del Banco de España y del comunicado de la Asociación Española de Banca sobre Cataluña, va a plantear junto al eurodiputado de ICV Ernest Urtasun una pregunta a la Comisión Europea para conocer su opinión sobre el hecho de que "los bancos intervengan en una campaña electoral".

"Incluso aunque fuera cierto sería una manera indignante de tratar de condicionar a los ciudadanos a la hora de votar. Creo que hay que reivindicar juego limpio. Los catalanes quieren votar y quieren decidir, y lo dice alguien que no quiere que Cataluña se vaya", ha apostillado.

En esta misma línea, el candidato de Podemos a La Moncloa también ha criticado la estrategia con la que el Gobierno está abordando la campaña electoral en Cataluña, y ha acusado al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de no tener ningún problema "en responder a lo que piensan muchos catalanes" diciendo: 'Pues mandamos al ejército'.

Según Iglesias, tanto Rajoy como el presidente de la Generalitat, Artur Mas, están jugando a la "retroalimentación" para convertir la campaña en una "cuestión de banderas" en vez hablar de los problemas reales de los catalanes. "Mientras la gente cada vez es más pobre", ha lamentado.

CONVOCAR UNA CONSULTA Y RESPETAR LA VOLUNTAD DE LOS CATALANES
"¿Puede haber alguien que sea razonable? ¿Puede haber alguien que diga: mire usted, si hay muchos catalanes que quieren cambiar su relación jurídica con España aunque no se esté de acuerdo, como es mi caso, habrá que escuchar y respetar su voluntad?", ha afirmando tras volver a defender la necesidad de convocar una consulta para que los catalanes expresen su voluntad.

En esta línea, ha afirmado que Mas prefiere que gane Rajoy las próximas elecciones generales, al igual que el presidente del Gobierno quiere que el actual presidente de la Generalitat gane las catalanas. "Seguramente nosotros somos los únicos que podríamos establecer una conversación y diálogo con Cataluña, en la que la mayoría de los ciudadanos dijeran: caminemos juntos", ha afirmado.

Tampoco la propuesta de reforma constitucional que propone el PSOE es la respuesta adecuada para resolver el problema, según Iglesias. "No se lo creen ni ellos, y la prueba es que Pedro Sánchez --el secretario general del PSOE-- viene a Cataluña con una bandera de España para decir lo que dice Mas, al revés. Que no nos cuenten rollos sobre una España federal. Ahora se trata de escuchar", ha apostillado.

Sobre el PSOE, el líder de Podemos ha afirmado además que los socialistas siguen muy lejos de su formación, y que están más cerca del PP. "No tengo la menor duda de que el PSOE prefiere pactar con el PP y con Ciudadanos. La única manera de llevar a posiciones razonables al PSOE es estar nosotros por delante. Es necesario que Podemos esté por encima del PSOE. Ese es un mensaje muy obvio, el único voto útil para frenar a Rajoy es el voto a Podemos", ha sentenciado.

Iglesias también ha criticado la postura adoptada por ERC y por el cabeza de lista de Junts Pel Sí, Raul Romeva --ex eurodiputado de ICV--, al aliarse con Mas en la citada candidatura. "No puedo entender que estén trabajando para que alguien con la hoja de servicio de Mas sea presidente", ha lamentado.

En este sentido, ha manifestado que tampoco entendería que la CUP contribuyera "por activa o por pasiva" a la investidura de Mas. "No lo entendería mucha gente", ha insistido, tras criticar que muchas veces manifiesten más "agresividad" hacia Podemos que hacia Mas.

VE "EXCELENTE" QUE MARGALLO DEBATA CON JUNQUERAS
Iglesias sí ha alabado el hecho de que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, vaya a debatir en Cataluña con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y ha lamentado que Rajoy no esté dispuesto a hacer lo mismo con él. "Me parece excelente. El ministro de Exteriores no tiene que tener miedo a debatir con nadie. Ojalá tomara ejemplo Rajoy de Margallo y debatiera conmigo donde quiera y cuando quiera", ha manifestado.

Por otra parte, preguntado por el resultado electoral en Grecia y por la victoria de Syriza, Iglesias ha vuelto a felicitar a Alexis Tsipras --algo que ya hizo por teléfono este domingo-- y ha celebrado que los griegos han reconocido que "ha peleado como un león".

"Es siempre preferible tener a una persona honesta y valiente que a un conejo que se pone de rodillas a lo que diga la canciller alemana, Angela Merkel", ha defendido, para insistir en que el resultado de las urnas demuestra de forma clara que el pueblo griego quiere que sea Tsipras quien esté al frente del Gobierno.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto