Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Sistema educativo | Docentes | Conocimientos | Enseñanza

Condenados al 'no saber'

La educación tiene su base en la familia y los conocimientos en los educadores
Ángel Alonso Pachón
lunes, 13 de septiembre de 2021, 09:11 h (CET)

“El proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) no prevé la realización de los exámenes de recuperación en la ESO”(El Español 11.09.21).


Hace ya muchos, década 1980, se quiso implantar, experimentalmente, el proceso de “EVALUCIACIÓN CONTINUADA”, además de considerar el papel secundario de los libros de texto.

El Claustro de profesores era el que valoraba conocimientos, desarrollo humano, futuribles…        Nunca se supo el resultado de analizar la eliminación de los libros de texto (su uso era meramente consultivo). Quisieron convertir las aulas en laboratorios, dirigidos por mediocres expertos, sin suficiente experiencia y sin exigirles, posteriormente, ninguna responsabilidad. El resultado: FRACASO GENERALIZADO. Como siempre, el GRAN ERROR fue estructurar la enseñanza desde la lejanía, en los despachos “inermes e inertes” del Ministerio.


Hoy, 2021, con todos los avances técnicos a disposición del Ministerio, cerramos la puerta del trabajo en equipo y volvemos a caer en el “DESPOTISMO ILUSTRADO” y convertimos a los estudiantes en “COBAYAS DE LABORATORIO” para “gloria indiferente” de algunos políticos.


El Claustro es un ente “DESCONOCIDO” para los padres y en el cual, como en todo, existen “fobias y filias personalísimas”¿Quién controla eso en una evaluación? No se analiza el grave daño que se hace premiando (ahora se dice “comprendiendo”) la falta de conocimientos sino que, además, se cuelga en la espalda de los estudiantes esforzados y en la puerta de las casas de los padres comprometidos el cartel de “¡INOCENTES!”.


¿Es tan difícil abrir un debate entre expertos independientes sobre estos temas? Los Gobiernos no pueden situarse por “encima del bien y del mal”; eso es soberbia política… Autismo Social… o simulando a Gironella, “Condenados a no saber”. Un buen educador COMPRENDE pero no se convierte en PASOTA… ¡AYUDA.!.


Para finalizar quisiera hacer una reflexión al mundo educativo. Si tanta responsabilidad decimos que tenemos por una buena educación y porque nuestros jóvenes estén preparados en conocimientos y en madurez social:

¿Alguien entiende que, terminado el curso (algunos lo hacen a primeros de junio), no se pueda proponer, por todo el CLAUSTRO, un TRABAJO RECOPILATORIO sobre los temas más importantes estudiados durante el ejercicio finalizado? Podría considerarse con un primer control… Podría verse el tiempo dedicado al estudio durante el verano… Podría verse los “agujeros negros”. ¿Por qué nadie lo propone de forma oficial? Eso sería premiar el esfuerzo… obligar a estar al día… y, sobre todo, a no utilizar el verano para vaguear y vaciar la mente.


La EDUCACIÓN tiene su base en la FAMILIA y los CONOCIMIENTOS en los EDUCADORES….

Ahí lo dejo… viejo soy… Inocente un poco… Ignorante NADA.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto