Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | 27s

Divididos por la mitad

Wifredo Espina
domingo, 27 de septiembre de 2015, 22:19 h (CET)
La muy alta participación en las elecciones catalanas legitima como nunca su resultado: la división de Catalunya por la mitad.

Como no hay un claro vencedor, con mayoría absoluta que permita seguir una hoja de ruta o gobernar con un programa coherente, lo que queda acreditado es la división de una sociedad y la dificultad de gobernar.

Con este resultado, ¿a donde se va? Una sociedad dividida en partes casi iguales, ¿que puede exigir a nadie? ¿Una parte puede imponer su tesis a la otra? Como el resultado de la división queda legitimado, ¿que se ha ganado? En cambio, se ha perdido,colectivamente,al hacerla más patente y enfrentada, esta división social y política,

Artur Mas, no ha perdido, pero no ha ganado, porque se presentaba en una coalición heterogénea y oculto en el cuarto puesto de la lista. No se ha discutido ni votado su acción de gobierno, como correspondía hacer, sino algo muy diferente y sobre lo que no se había debatido apenas entre los partidos en condiciones de igualdad.

Eran unas elecciones autonómicas, que se han querido convertir en un plebiscito o referéndum, que legalmente no eran.y el propio president Mas las convocó como autonómicas porque así lo dispone la ley.

Además, su partido, CDC, junto con su socio, ERC, han perdido escaños respecto de los que tenían ya en el Parlament. Han reculado. Y para llegar a la mayoría absoluta necesitan los de la CUP, que ha asegurado reiteradamente que no votará a Mas para presidente.

Tampoco ha ganado Rajoy, pese al gran aumento de participación, que casi todo el mundo esperaba que diera la victoria a los no independentistas,ha fallado.

Si el presidente Rajoy confiaba en que los que hasta ahora no votaban, saldrian para darle su pepeleta se ha equivocado. No han salido en tromba a apoyarle y, además, hay más independentistas que antes.

En esto ha perdido. Sus cálculos y su estrategia de Don Tancredo, de fiarlo todo a las leyes y no hacer política, nos aseguran a todos unos años más de enfrentamientos.

Artur Mas se metió en un callejón sin salida. Y con él a Catalunya. Ahora, también Rajoy está en otro callejón sin salida. Y con él, España.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto