Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | 27s

JxSí gana sin mayoría absoluta con 62 escaños y Ciutadans escala a 25

Junts Pel Sí y CUP no llegan al 50% de los votos
Redacción
domingo, 27 de septiembre de 2015, 22:28 h (CET)

La candidatura soberanista Junts Pel Sí (JxSí) ha ganado las elecciones catalanas con el 91,74% escrutado con 62 escaños, lejos de la mayoría absoluta, que conseguirían si suman los obtenidos por la CUP, su potencial aliado, que ha conseguido 10 parlamentarios. Ambos no llegan al 50% de los votos.

Por su parte, C's se confirma como segunda fuerza tras hacerse con 25 diputados, casi el triple que los nueve conseguidos en los anteriores comicios.

El PSC se mantiene como tercera fuerza con 16 diputados, respecto a los 20 de los últimos comicios catalanes en 2012.

Con el 91,74% del escrutinio, el PP y Catalunya Sí que es Pot consiguen 11 diputados, respectivamente, y la CUP triplica su presencia en el Parlament con 10 parlamentarios, respecto a los tres de los anteriores comicios.

Unió, en cambio, se ha quedado fuera del arco parlamentario tras conseguir el 2,48% de los votos.

La participación en estas elecciones ha batido récords, y a las 18 horas superaba el 63%, 7 puntos más que en los comicios catalanes de 2012.

En las elecciones de 2012, CiU logró 50 diputados, con el 30,7% de los votos; ERC - Cat Sí, 21 con el 13,70% de votos; PSC, 20, con el 14,43% de apoyos; PP, 19 diputados, con el 12,97%; ICV-EUiA, 13 diputados y el 9,89% de votos, y C's, 9 diputados con el 7,56%.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto