Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Violencia | Sociedad

Vivimos en un mundo lleno de violencia gratuita

Un mundo en el cual, pegar, insultar, obligar es gratuito, un mundo en el cual la violencia es gratuita
Àngel Lozano López
miércoles, 30 de septiembre de 2015, 22:12 h (CET)
Permitidme que en mi primer artículo hable de la violencia, no solo la física ni la psicológica sino también de la violencia moral. Aquella violencia cuyo único objetivo es hacer sentir mal a la otra persona, un ejemplo muy característico y común es el despido (donde el despedido se siente normalmente bajo de moral y le cuesta remontar en su día a día.

La violencia gratuita también se ha hecho posible gracias a las redes sociales de las cuales personalmente estoy muy a favor, pero el canal YouTube por ejemplo mucha gente sube videos interesantes y buenos pero también hay gente que sube peleas, vejaciones, burlas, acoso… Vídeos que se hacen virales en cuestión de segundos, minutos y días. Y preguntaréis, ¿por qué existe esto? Muy sencillo la ley de la oferta y la demanda… “EJEMPLO” –Si tu subes un video burlándote de alguien o que se burlan de alguien i hay gente riéndose, lo colgaras en facebook, i demás redes sociales, tus amiguitos “personajes para mi” lo verán y lo pasaran, mientras esa persona no se da cuenta tu ganas dinero, si una vez ganas dinero y no pasa nada lo volverás hacer, otro amigo tuyo tendrá envidia y querrá dinero fácil por tanto lo repetirá y así sucesivamente y esto es una cadena.

Otro ejemplo –si vemos un perrito o un animal haciendo algo gracioso lo pasamos a los demás contactos, eso genera más visitas…(+visitas= +dinero para el que cuelga el video) y realmente no sabemos si ese animal lo está pasando bien o no…OJO me refiero a videos donde las mascotas lo pasan mal y hacen cosas raras no divertidas.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto