Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | BOSTON CELTICS | NBA | Euroliga

Campeón de Europa vs campeón NBA: Real Madrid - Boston Celtics

El Palacio de los Deportes vuelve a ser escenario, como sucedió hace 27 años, del partido entre el club con más Copas de Europa (9) y la franquicia NBA con más anillos (17).
Rafael Merino
miércoles, 7 de octubre de 2015, 21:15 h (CET)
El aroma espectáculo del baloncesto NBA regresa a Madrid. Lo hace con un encuentro con historia. El campeón de Europa -y reciente campeón del mundo en FIBA- contra el campeón de Estados Unidos. Nueve copas de Europa contra 17 anillos de NBA. El Real Madrid contra Boston Celtics. Los dos clubes que más trofeos han ganado en sus respectivos continentes. Los dos equipos que disputaron un histórico encuentro, también en Madrid, hace 27 años. Ésta vez, en un renovado Palacio de los Deportes, se darán cita el Real Madrid de Sergio Llull, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Felipe Reyes y compañía con una franquicia NBA que busca reverdecer viejo laureles con jugadores como Avery Bradley, Marcus Smart e Iasiah Thomas.


Larry Bird, en la imagen defendido por Pep Cargol, era el líder de los Boston Celtics que visitaron Madrid en 1988.

El encuentro de este jueves –con las entradas agotadas desde hace más de dos meses- será una reedición del disputado entre ambos en 1988, en una cita para la historia al contar con extraordinarios jugadores –y ambos fallecidos en sendos accidentes de tráfico- como Fernando Martín, el primer jugador español en jugar en la NBA en las filas de los Blazers, y Drazen Petrovic, los dos líderes entonces de un Real Madrid que se enfrentó a unos históricos Celtics que contaban con estrellas inigualables como Larry Bird, Danny Ainge (ahora es su presidente de operaciones), Robert Parish y Kevin McHale entre otros.

Boston Celtics respeta al Real Madrid
“Guardo unos recuerdos inolvidables del partido que jugamos en 1988 y estoy seguro de que nuestros jugadores de ahora disfrutarán de esta experiencia única”, afirmó Ainge, nada más anunciarse su desembarco en Madrid. Y con este encuentro en el recuerdo aterrizaron los Boston en Madrid. No vienen con el glamour de entonces, pero sí con el mismo objetivo: ganar. No obstante, toda la expedición conoce el potencial del Real Madrid. "Sabemos que el Real Madrid es un gran equipo, que ha ganado muchos partidos y competiciones", indicó James Young durante el tiempo de atención a la prensa.

"Queremos conseguir una victoria mañana, pero sabemos que será difícil porque el Real Madrid es un equipo muy fuerte", reconoció James Lee, que prometió a los medios ofrecer su opinión sobre si el Real Madrid podría ser una franquicia NBA. "Cuando acabe el partido os podré responder si el Real Madrid puede jugar en la NBA. He jugado contra muchos de sus jugadores allí: Nocioni, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez… Ellos tienen una muy buena reputación. De la misma opinión es Marcus Smart tampoco "será un partido más difícil que el que jugamos en Milán porque nos enfrentaremos a un gran equipo. Somos conscientes de ello y que tendremos que emplearnos a fondo, especialmente en defensa porque tienen mucha calidad".

Enfrente, en el Real Madrid no hay ningún tipo de miedo a los Boston Celtics. "Los Celtics son uno de los equipos más prestigiosos del mundo, un club con una gran tradición. Será un honor jugar contra los Celtics como campeones de Europa y estamos seguros de que ofreceremos un gran show y brindaremos un partido emocionante a todo los aficionados”, aseguró Rudy Fernández, tras anunciarse esta cita deportiva. El actual MVP de la Euroliga, el argentino Nocioni también prometió ofrecer un buen espectáculo a los aficionados que acudan al Palacio de los Deportes y, lógicamente, ganar el encuentro, pues este Real Madrid "puede competir contra cualquier equipo. Somos un equipo muy fuerte que si está a su nivel y con nuestra calidad podemos competir tranquilamente con cualquier equipo de la NBA. Es obvio que los Celtics no pasan por sus mejores años y que nosotros somos un equipo con mucha experiencia y con muchos jugadores que podrían estar en la NBA. Va a ser un partido entretenido, aunque no será trascendental quién gane".

Laso: "Si fuera jugador, saldría a muerte"
"Motivación va a haber porque es un equipo de la NBA, uno de los clásicos de allí y siempre es bonito jugar contra los Boston Celtics", aseguró el capitán Felipe Reyes, mientras que Sergio Llull reconoció a los medios que tienen "muchas ganas" de medirse a los Celtics y demostrar que son el Real Madrid. Consecuentemente, saldrán "a muerte", como aseguró Pablo Laso. "Creo que son partidos especiales, aquí el entrenador va a tener poco que ver. ¿Por qué? Porque yo me pongo en la situación de los jugadores y si fuese yo, saldría muy motivado. Al final, juegas contra un equipo que es historia del baloncesto mundial y por mucho que me diga mi entrenador que es un amistoso, yo saldría a muerte", dijo el técnico vitoriano.

A esta cita, el Real Madrid acude como reciente campeón del mundo tras su conquista de la Intercontinental en Brasil, aunque también lo hace con el traspiés sufrido a manos del Unicaja de Málaga en la Supercopa de España. Esta competición ha sido la única que no han ganado desde que hace, exactamente, doce meses, arrancaran una histórica temporada con pleno absoluto de títulos: Supercopa de España, Copa del Rey, Euroliga, Liga Endesa y Copa Intercontinental. Los Celtics, por el contrario, están arrancando su pretemporada tras cerrar la pasada campaña en séptima posición de la Conferencia Este, con 40 victorias y 42 derrotas. El equipo que dirige Brandon Stevens perdió en la primera ronda de los playoffs ante Cleveland por 4-0.

Seis partidos y una victoria ante un NBA Esta cita será el séptimo encuentro que tenga el Real Madrid contra un equipo NBA. En estas casi cuatro décadas, desde el primer encuentro Europa-NBA, que data de 1978 con un partido entre los Washington Bullets y el Maccabi en Tel Aviv -ganado por el club israelí por 98 a 97- el historial del conjunto blanco, en este tipo de encuentros, arrancó con el estreno, precisamente, contra los Boston Celtics un 23 de octubre de 1988 en el Palacio de los Deportes. Años después, el 22 de octubre de 1993, el adversario fue Phoenix Suns (145-115), en una cita que sirvió para recordar a Drazen Petrovic, fallecido dos meses antes.

En 2006, la NBA rebautizaba la gira como Europe Live y en 2007, cuando cuatro jugadores españoles (Pau Gasol, Juan Carlos Calderón, Jorge Garbajosa, Juan Carlos Navarro) estaban en la NBA, el Real Madrid jugó contra Toronto Raptors (104-103) en Madrid, a los que derrotó. Reyes y Llull son los únicos superviviente de este triunfo. Dos años más tarde, Madrid volvió a acoger un partido, aunque esta vez Utah Jazz, que debutaba en suelo europeo, consiguió una victoria cómoda ante el Real Madrid por 109 a 87. En 2012, durante una gira por Estados Unidos y Canadá, el Real Madrid se midió a los Memphis Grizzlies y los Toronto Raptors. Ambos partidos terminaron con victoria de los equipos NBA; frente a los Grizzlies cayó 105-93 y contra los canadienses por 102-95. Este jueves, 27 años después, el Real Madrid vuelve a medirse a los Boston Celtics. Otro partido para la historia.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto