Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Bipartidismo

PPSOE

El bipartidismo anuncia su fecha de caducidad, el 20 de Diciembre
Sergi Cerrato
lunes, 12 de octubre de 2015, 13:45 h (CET)
El Partido Popular sigue desgastándose se día tras día, rueda de prensa tras rueda de prensa. Al mismo tiempo, el Partido Socialista se encuentra entumecido en su propio mundo.

En el anterior artículo indagué en el inmovilismo del Gobierno Español, y hoy me presto a analizar el bipartidismo y la situación política en la que nos encontramos hoy por hoy en España. Indudablemente son estos dos, los responsables de la situación actual en el territorio español.

Es indubitable que, el Partido Popular, está falto de una renovación interna total, con una necesaria aparición joven en las primeras filas del partido. Es un producto ya oxidado, sin la capacidad afrontar las situaciones actuales y futuras, tal es así, que incluso Aznar, pocos días atrás, arremetió contra las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno de Rajoy. Con la mayoría absoluta en el Congreso, no han sido capaces de llevar a cabo la mayoría de acciones que en campaña anunciaron (La reforma de la Justicia, por ejemplo), se han visto involucrados en primera persona en los casos de corrupción más sonados en nuestro país (Operación Púnica, Gürtel, Bárcenas…), y han dejado recaer el peso de la crisis económica en las clases medias y bajas de nuestro país.

El Partido Socialista, por su parte, sigue herido tras la pésima gestión económica llevada a cabo por José Luis Rodríguez Zapatero allá por el 2008 hasta el 2011, y sus famosos brotes verdes ¿Recuerdan? En el Caso del Partido Socialista en Catalunya, el caso se agrava. En algunos Ayuntamientos, brinda su apoyo a la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia) junto a ERC y CiU, mientras en los debates se postula como Constitucionalista y Federalista, lo que a mi parecer, me lleva a pensar que hay un problema de fondo realmente preocupante en las filas Socialistas. El problema socialista catalán, no es solo actual, viene arrastrándose desde la época de Maragall, donde fueron abducidos por los partidos nacionalistas, convirtiéndose ellos, en más nacionalistas que la propia Convergencia de Pujol.

¿Realmente queremos seguir gobernados por partidos anticuados, sin rumbo fijo y sin ánimo de atender a todos aquellos que proponen una alternativa real a su pésima gestión?

El multipartidismo ha llegado para quedarse, para acabar con el negocio que muchos habían hecho de los poderes públicos, para hacer de la política, una herramienta real de soporte y ayuda, para la ciudadanía Española.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto