Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Libro | escuela | Comercio | Contabilidad | Autor

Para leer

Son 226 páginas de una cuidada edición, con fotografías de grandes economistas españoles y una profusa información complementaria
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 28 de septiembre de 2021, 08:23 h (CET)

El día 22 de septiembre de 2021, se presentó en Madrid un nuevo libro. ¡Menuda novedad!, dirán algunos, sabiendo que cada día en España se presentan multitud de ellos. Lo que ocurre es que este libro, puede resultar (como ha sido para mí) muy interesante y útil para muchas personas. Lo ha editado el Consejo General de Economistas, se titula “La Profesión económica” y su autor es el economista José María Casado Raigón, catedrático de Economía Aplicada, miembro de la Comisión Permanente del Consejo de Colegios de Economistas de España y Decano-presidente del Colegio de Economistas de Córdoba. 


Lo de interesante lo puedo asegurar porque al leerlo he experimentado una grata impresión. Como dispongo de poco espacio, reseñaré someramente dos de sus capítulos. Del primero, “La Unificación de Economistas y Titulares Mercantiles”, destacaré el recorrido que hace el autor por la Carrera de Comercio, desde su inicio en el año 1797 en el que, sin ahorrar detalle, con una objetividad intachable, detalla la vida de estos estudios hasta 1972, fecha en las que las Escuelas de Comercio se integraron en las Escuelas Universitarias de Estudios Empresariales. 


Además, refleja cómo los colegios profesionales de ambas carreras han formalizado su unificación, mediante Ley30/2011, de 4 de octubre, proclamando que, salvo la macroeconomía, sus actividades profesionales son prácticamente las mismas. Por eso, precisamente, el Decreto 871/1977 ya había aprobado, mediante un solo texto legal, un Estatuto Profesional para Economistas y Profesores y Peritos Mercantiles que ha sido una herramienta muy útil para todos. 


En el segundo capítulo, “Historia de la Contabilidad y la Economía de la Empresa en España” el autor se explaya hablando de la ciencia contable en nuestro país, reseñando con gran lujo de detalles la enorme evolución a lo largo de los tiempos, desde su origen italiano hasta nuestros días. 


Como digo, es un libro para leer, sobre todo para las personas que trabajan alrededor de la economía y la administración de empresas. Son 226 páginas de una cuidada edición, con fotografías de grandes economistas españoles y una profusa información complementaria, que serán, sin duda, del gusto de todo el que lo lea.

Noticias relacionadas

Hace medio siglo, el tono magistral con el inevitable acento alemán del idioma aprendido en la juventud, sonaba en el Madrid desacostumbrado a grandes fastos, ni siquiera a medianos eventos: “Se sorprenderían si supieran el escaso número de congresistas que se han molestado en sacar el pasaporte o el reducido número de acertantes entre aquellos dirigentes capaces de decir sin equivocarse las principales capitales del mundo…”.

El PCE y las comisiones obreras precursoras de CCOO fueron la oposición de referencia y mayoritaria contra la dictadura franquista. Por supuesto, con la presencia de honor de fuerzas menores que también lucharon en el mismo bando con matices ideológicos y sensibilidades políticas propios. El PCE puso la sangre, las víctimas, los años de cárcel, la organización y la inteligencia para la ansiada salida del fascismo franquista y la venida de la democracia.

Tras ser amenazado en la red social Instagram (mediante mensaje privado), interpuse hace casi un año una denuncia que recayó en el juzgado de instrucción 3 de Catarroja solicitándose por mi parte desde el principio una prueba policial o pericial que puede hacer el juzgado, pero ni siquiera contestó. En el juicio se volvió a reiterar, y nada, suponiendo esto una vulneración al no hacer el juzgado su trabajo para la obtención de la prueba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto