| ||||||||||||||||||||||
Franco Favilla (Seasif Holding) sobre el Fondo de Recuperación: “la crisis que siguió a la pandemia fue una oportunidad perdida” | |||
“Necesitamos nuevas tecnologías, nuevas ideas para gestionar la sociedad y la globalización” | |||
| |||
Mientras que en España se hacen anuncios sobre la adjudicación de recursos del Fondo de Recuperación europeo, son muchas las voces que se han pronunciado contra la burocracia que rodea a este fondo y contra la deuda que por ellos llevarán en sus hombros las generaciones futuras. Si bien se espera que estos recursos permitan superar la crisis actual, a mediados de julio se conocía que la deuda pública marcaba otro récord -como consecuencia de la pandemia provocada por la covid-19- al sobrepasar los 1,4 billones de euros, lo que a largo plazo no pinta bien para los españoles. Frente a la incierta situación española se pronuncia el empresario italiano, Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding, multinacional activa en varios sectores de productos y servicios, especializada en la extracción y comercialización de oro y petróleo. “Lo que me asusta es la burocracia. En la actualidad, no creo que podamos gastar el dinero en los tiempos y formas que espera Europa”, señala precisando que “nunca antes, como en este caso, ha sido necesaria una simplificación” para que la economía de España y Europa puedan reponerse. Sin embargo, Franco Favilla precisa que en lugar de buscar otro camino, los gobiernos europeos eligieron descargar los problemas del presente en las generaciones del mañana, “a quienes se les pedirá que paguen una factura aún más alta que la, ya muy alta, que tuvieron que pagar”. “La crisis que siguió a la pandemia fue una oportunidad perdida. Se decidió reaccionar ante la emergencia con una única receta, la de la deuda”, apunta el líder de Seasif Holding. ¿En qué debería enfocar España el Fondo de Recuperación para superar la crisis? Responde Franco Favilla de Seasif Holding Con sus años de experiencia en el mundo de los negocios, el representante de la multinacional Seasif Holding no duda en afirmar que la única receta para construir un futuro sostenible, tanto en aspectos económicos como en lo que se refiere al medio ambiente, es invertir en los jóvenes. “Necesitamos nuevas tecnologías, nuevas ideas para gestionar la sociedad y la globalización”, añade Franco Favilla al indicar que “ciertamente no podemos ser nosotros quienes las imaginemos, nosotros que venimos de otro siglo y de otra época”. Es por esto que asegura que tanto los Gobiernos como las empresas deberían “gastar miles de millones en la formación de los jóvenes, que representan nuestra única defensa y nuestra única arma contra los -enormes - problemas del mundo del mañana”, apunta Franco Favilla, el hombre que encabeza las operaciones de Seasif Holding en todo el planeta. |
Una experiencia inolvidable en los Andes Visitar la Laguna Humantay es una oportunidad única para descubrir la magia de los Andes, con su impresionante paisaje y riqueza cultural.
Blend de frutas y destilados: equilibrio en cada sorbo Pardorán ofrece una bebida suave y refrescante, ideal para cualquier ocasión, con una baja graduación alcohólica perfecta para disfrutar entre amigos y en celebraciones.
Técnicas especializadas para una piel luminosa y saludable El concepto skin glow se ha convertido en una referencia dentro del mundo de la belleza, promoviendo un acabado jugoso y natural que resalta la frescura del rostro sin necesidad de excesos en el maquillaje.
|