Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Esperanza de vida | Estudio | Países | OCDE | España

La expectativa de vida en España será de 93 años en 2050

España es uno de los países en los que la edad de retiro permanece casi inalterada, pasando de los actuales casi 63 años a casi 64 años en 2050
Redacción
miércoles, 27 de octubre de 2021, 12:00 h (CET)

Our Life Plan ha revelado los resultados de su más reciente predicción sobre la expectativa de vida y la edad de retiro en 36 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por los próximos 29 años. Tras aplicar fórmulas de crecimiento exponencial a los datos históricos registrados por la OCDE, la organización estima que en estos países la expectativa de vida aumentará en promedio de 82 años en 2021 a 90 años en 2050.


Matthew bennett 78hTqvjYMS4 unsplash

De seguir las tendencias históricas, España lograría colocarse entre los países con la mayor expectativa de vida en 2050 (93 años), superada solo por Corea del Sur, Estonia, Irlanda, Turquía, Eslovenia y Luxemburgo.


Top 10 de los países con la mayor predicción de expectativa de vida para 2050

84CD7E61 F07C 46F0 9D1A 9AEAD07BB324

Los coreanos serán los que tendrán más posibilidades de llegar a una edad avanzada en 2045. Las tendencias en toda la OCDE muestran que las mujeres vivirán más que sus homólogos masculinos, y las mujeres coreanas vivirán 2 años más que los hombres en 2050.

En solo cuatro años, en 2025, se prevé que la diferencia entre la esperanza de vida de hombres y mujeres en Estonia sea de casi 8 años. Las mujeres vivirán en promedio casi 86 años (85,95) y los hombres vivirán en promedio poco más de 78 años (78,33). España se afianza en la sexta posición con una esperanza de vida prevista para las mujeres de 94 años en 2050.


Top 10 de los países con la mayor expectativa de vida para las mujeres en 2050

F10B2DFF 1F4C 47F1 A6A4 C5C71E09B99C 4 5005 c

La edad de retiro permanecerá constante en España


La investigación de Our Life Plan también ha proyectado la edad de retiro a través de las décadas y ha encontrado que en la mayor parte de los países esta edad aumentará tres años en promedio. España es uno de los países en los que la edad de retiro permanece casi inalterada, pasando de los actuales casi 63 años a casi 64 años en 2050. La diferencia será mayor en los hombres, que pasarán de 62 a 64 años, mientras que las mujeres se mantendrán constantes con una edad de retiro promedio, fijada en 63 años.

Los griegos se jubilarán a los 57 años de edad en 2050. Grecia es uno de los pocos países donde la edad de jubilación disminuirá, pasando de los 60 años en 2025 a poco más de 57 en 2050. Polonia y Francia ocupan el segundo y tercer lugar, cuando se trata de la edad de jubilación promedio más baja en 2050 con 61,49 y 61,78, respectivamente.

Noticias relacionadas

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto