Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museo Reina Sofía | Colección | Obras | Temas | EXPOSICIÓN | Arte

El Museo Reina Sofía culmina la reordenación y ampliación de su Colección

Alrededor de 2.000 obras, un 70% de ellas mostradas por primera vez en el Museo, van a ocupar una superficie de más de 12.000 m2
Redacción
jueves, 25 de noviembre de 2021, 11:11 h (CET)

Después de varios años de trabajo, el Museo Reina Sofía ha concluido uno de sus proyectos más importantes: La reordenación y ampliación de la Colección, cuya presentación tendrá lugar este viernes 26 de noviembre, a las 10:00 h. con eldirector del Museo, Manuel Borja-Villel, la jefa de Colecciones, Rosario Peiró y buena parte del equipo que ha participado y hecho posible la nueva propuesta.


Unnamed

Marta Minujín. Amor a primera vista’, 2007. Pintura fluorescente, goma laca, hilo y gomaespuma sobre tela de colchón


El recorrido, que arranca en 1881 y finaliza en el presente año, constituye una relectura integral de los fondos del Museo desde el origen de las vanguardias hasta el arte más reciente. Alrededor de 2.000 obras, un 70% de ellas mostradas por primera vez en el Museo, van a ocupar una superficie de más de 12.000 m2, para lo que ha habido que habilitar nuevos espacios expositivos, como las nuevas salas de Sabatini 0.


La incorporación de cientos de obras ha permitido abordar nuevas temáticas (la condición contemporánea de la emigración, el colonialismo, la ecología o la identidad de género); incrementar de forma significativa la presencia de mujeres artistas e incluir la arquitectura en el discurso de la Colección, en una presentación que, en vez de seguir un orden cronológico, se agrupa por espacios temáticos que cuentan además con abundante documentación bibliográfica y de archivo.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto