Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lecturas | Lectores | Literatura | Libro

​Las buenas noticias sobre la lectura

La buena lectura es un mundo mágico que nunca traiciona en esta inhóspita sociedad
Francisco Vélez Nieto
miércoles, 22 de diciembre de 2021, 08:59 h (CET)

"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro“, Groucho Marx.


De vez en cuando, como para aliviar las penas comunes, las miserias que a veces nos ahogan, llega una noticia importante. Y ayer nos ha caído como si fuera del cielo que, con esto de los encerramientos de cientos de miles de personas, el placer de leer ha aumentado algo así como un quince por ciento. Escribo que es buena noticia porque un pueblo que no lee nunca podrá ser próspero y rico y un poco menos alborotador y escandaloso.


Escribo que es buena noticia para la sociedad en su conjunto, pero, cuidado, que no para todos es recibida con alegría el aumento de la lectura. Con esto me refiero a esa panda de políticos ultraconservadores y horteras, mentirosos de la nada apoyados por esos voceros del pesebre de la palabra escrita falsificada. Estos, temblarán en corro y comentarán que un pueblo que lee la buena literatura escrita. Piensa, luego existe y critica con juicio y libertad como señala Don Quijote a su escudero Sancho.


España reboza de escuderos alienados que no leen y son masa uniforme que manipulada por los manipuladores al servicio del conservadurismo a ultranza como es el caso de cazador Casado. Y LS la Ayuso y sus abusos, que cada día que pasa nos revienta los oídos con su demagogia gritona de una ignorante de filibustero de ignorancia voluntaria, como arma arrojadiza para soñadora de poder alcanzar la jefatura de jefe de Estado. Recordando que Hitler inició su “Kamp” particular siendo sargento y mediocre pintor.


Conocida es la frase que “el mejor amigo del hombre es el perro”. Yo me permito asegurar que la mejor compañía para espantar a la soledad a la vez que elevar la formación de la persona, es tener como vocación voluntaria un libro abierto entre las manos en la tranquilidad de los atardeceres. La noche donde el sueño se niega ofrecer el merecido descanso.


Si tú supieras niña bonita, como me llora el esqueleto después de tantos años, ocultando el luto de lo que anunciamos. Pero la palabra literaria desnuda sobrevive con toda su fragancia del impulso creativo. Pero nada de tanta joya literaria lograda con los años podrán ametrallar el ingenio de Cervantes. Y García Márquez volverá a ver nevar una noche en Paris al salir de una charla sobre literatura. Ni ninguna tropa derribará con los tanques la Catedral de Vargas Llosa. Nadie impedirá que el viejo y el mar hablen con Hemingway sobre los tiburones. La buena lectura es un mundo mágico 

que nunca traiciona en esta inhóspita sociedad.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto