Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | 2021 | Balance | Filomena | Volcán | Pandemia

Un año de m...

El año 2020 fue un pésimo año. El 2021 lo ha empeorado
Manuel Montes Cleries
lunes, 3 de enero de 2022, 09:24 h (CET)

Todos esperábamos que el año 2021 iba a ser el de la liberación de la pandemia. El grupo de inexpertos, que nos han estado machacando con sus falsos augurios desde marzo del 2020, ha conseguido ilusionarnos y defraudarnos a partes iguales ante su incapacidad de trazarnos un futuro esperanzador y con datos fidedignos. No han acertado ni una.

        

Para colmo el año meteorológico nos ha “regalado” la mayor tempestad de nieve que puedo recordar bajo el nombre de borrasca “Filomena”. Sucedió en primero de enero del 21. Después… inundaciones, pueblos arrasados por las aguas, etc. El añito también nos trajo el mayor incendio que ha padecido Andalucía a lo largo de su historia en la sierra Bermeja malacitana.

     

Cuando habíamos salido de Guatemala… nos metimos en Guatelpeor. El interior de la tierra se mosqueó y saco sus fauces por la “isla bonita”. La isla de la Palma se convirtió en la chimenea del orbe y estuvo escupiendo fuego y lava durante 85 días. Se llevó por delante los hogares y los campos de miles de hermanos canarios que, gracias a Dios, por fin han podido volver a respirar sin humos. Como remate hemos terminado el año con el precio de la luz asequible. ¡Ja, ja!

   

¿Qué nos deparará el 2022? Espero que todo vaya a mejor; porque peor no puede ir. Nos estarán poniendo vacunas hasta que el bicho se canse y muera de aburrimiento. Nosotros tiraremos del “agua y del ajo” para seguir superviviendo y volveremos al candil y la copa de cisco para calentarnos.

     

¿Cuál es mi buena noticia de hoy? Que podemos contarlo. Que vivimos en la tierra más maravillosa del mundo. El resto de los mortales que no han tenido la suerte de vivir en el paraíso privado que tenemos en Málaga se está dando cuenta de este hecho. Por eso hemos sido la provincia que más ha crecido a lo largo de la pandemia. El periódico Sur de hoy recoge la noticia de que hemos engrosado con 17.247 el número de habitantes en Málaga desde marzo del 2020 hasta el día de hoy. Aquí caben todos.

     

El 2022 nace con sueños de esperanza. Si pillamos el bicho lo vamos a hacer en forma de “resfriado distinto” y el oleaje de pandemias amainará. La última ola habría sido capaz de hundir el Titanic. Vaya con Dios. Espero que el año 22 nos ponga la plaza de la vida “abarrotá”. Como diría “el pulga”.


Definitivamente. El año 2021 ha sido un año de m…

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto