Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Djokovic | Tenistas | Comportamiento | OPEN DE AUSTRALIA

Un buen deportista puede ser un pobre hombre

El comportamiento de Djokovic, ha sido el de un pobre hombre, egocéntrico, maleducado e insolidario con los demás
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 17 de enero de 2022, 08:59 h (CET)

Aunque la balanza se inclina generalmente hacia la bondad de los seres humanos, lo que aseguro en el título de mi escrito de hoy es una realidad palpable. Abundando en ello, las estadísticas bien hechas arrojan ese resultado para la mayoría de las profesiones. Hay muchos ejemplos que nos explican cómo médicos eminentísimos, ingenieros de fama y empresarios en buena posición, educadores y catequistas se van temporalmente a los lugares más pobres del mundo a prestar gratuitamente sus servicios a las personas más necesitadas. Y muchísimos misioneros que dedican toda su vida a servir a los demás, siendo la esperanza de los más desfavorecidos. 


La cara opuesta de la moneda viene dada por una minoría de deportistas de élite que se creen dioses, aunque no hayan aportado a la sociedad nada especial y presumen de las dotes físicas con las que Dios les ha favorecido. Los aficionados altenis, hemos conocido a muchos tenistas que han sido un ejemplo de educación, y solidaridad con los compañeros y, también, a unos cuantos que han sido todo lo contrario. Hago esta reflexión a propósito del comportamiento del tenista serbio, Djokovic y su “contencioso” con Australia, a propósito del Open de Tenis que comenzará el lunes 17 de enero. No voy a repetir todo lo que el tenista y su familia (especialmente su padre, que ha comparado a su hijo con Jesucristo) han liado sobre las normas que el tenista (como todos los demás participantes) deberían cumplir para participar en ese evento. 


El comportamiento de Djokovic, ha sido el de un pobre hombre, egocéntrico, maleducado e insolidario con los demás. Desde luego no es la primera vez que demuestra su grosería, poco respetoe ínfima categoría como persona. Recuerdo cómo, durante algún tiempo, a modo de gracieta (que él no hubiera aguantado ni un solo minuto), la tomó con Nadal del que se mofaba imitando unos gestos rutinarios que nuestro tenista suele hacer cuando juega. 


Como era de prever, al impresentable Djokovic, se sumaron otros “colegas” como kyrgios, a los que nunca se les ocurrió hacer gracietas con sus respectivos progenitores. Yo creo que,a este pobre hombre, aunque sea al actual número uno del mundo, se le recordará bastante más por su mal genio cuando pierde, por sus rabietas y roturas de raquetas y -sobre todo- por los bochornosos sucesos que está protagonizando.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto