Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Donde yo te llevaría | Jaen | Fitur | 2022 | Turismo

​Jaén en Fitur 2022, un destino auténtico, singular y seguro

Noches de Luz en los Castillos de Jaén con música, magia, circo y danza a la luz de las velas y la conmemoración del 20º aniversario de la Vía Verde del Aceite son algunas de las propuestas de esta bella tierra
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 19 de enero de 2022, 09:14 h (CET)

La Diputación Provincial trasladará un año más a la Feria Internacional de Turismo la oferta turística del Paraíso Interior Jiennense, un evento que se desarrollará entre el 19 y el 23 de enero en Madrid y en el que se mostrará la autenticidad, la singularidad y la esencia del destino Jaén.


Jaén Fitur 2022

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano y la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, María Adán, han informado hoy sobre la participación de la provincia de Jaén en esta feria. Lozano ha remarcado la importancia que tiene para el territorio jiennense estar presente en esta cita turística internacional en el marco de la crisis sanitaria, económica y social actual provocada por el Covid-19.


“Fitur, es un espacio único e interesante para que agentes públicos y privados asienten las bases de trabajo para que este evento vuelva a ser una palanca motor que ayude al sector a conseguir su principal objetivo de este año, que no es otro que la recuperación del flujo de turistas y su recuperación económica. La feria va a ser una ventana que va a permitir la puesta en valor de la calidad turística de la provincia de Jaén, que es un destino seguro, gracias a sus recursos y a la profesionalidad de sus empresas, y un espacio poco masificado en el que se ofrece una atención personalizada. La oferta de naturaleza, cultural y patrimonial jiennense tendrá un protagonismo destacado en Fitur 2022”. Ha señalado Lozano.


La Diputación Provincial de Jaén presentará en Fitur 2022 una nueva revista cultural,  para que el turista descubra los tesoros de la provincia de Jaén. Además, el programa “Noches de Luz en los Castillos de Jaén” incluirá este año distintas citas de música, magia, circo o danza que se desarrollarán a la luz de las velas en fortalezas de la Ruta de los Castillos y las Batallas; o la conmemoración del 20º aniversario de la Vía Verde del Aceite, con la que se perseguirá potenciar este recurso ligado al cicloturismo y los paisajes del olivar.


También como novedad, se dará a conocer una nueva ruta que se ha diseñado en torno a los lugares de la provincia que han sido escenarios de la película “La hija”, de Manuel Martín Cuenca, mostrando así los bellos paisajes utilizados por el cine como herramienta. Como años anteriores, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y la gastronomía jiennenses tendrán protagonismo de la mano de los ocho AOVE “Jaén Selección” 2022.


Al igual que el resto de provincias andaluzas, Jaén contará con un escenario de 280 metros cuadrados dentro del espacio dedicado a Andalucía, que ocupará el pabellón número 5 del recinto ferial madrileño de IFEMA. Las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza serán la imagen principal del estand jiennense, que incluirá también nuevas fotografías de distintos recursos turísticos de la provincia como Jaén capital, los castillos de Alcalá la Real y La Iruela, los parques naturales y el turismo activo, el oleoturismo, el patrimonio minero o el Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, entre otros.


La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha subrayado que esta edición de Fitur será la de “la consolidación del liderazgo del destino Andalucía y Jaén y servirá para mostrar las excelencias de la provincia, basadas principalmente en la diversidad de los recursos y destinos y, además, propiciar que los empresarios del sector abran nuevas vías de negocio y se genere empleo”.


Algunas de las iniciativas de la Consejería de Turismo en la provincia de Jaén será potenciar el turismo accesible y universal con la red de senderos de Santiago-Pontones, la consolidación de Alcalá la Real como “destino de excelencia” en la Sierra Sur, los recursos gastronómicos de la Sierra Morena a través del legado del vino en Bailén, el valor cultural de las rutas de San Juan y Santa Teresa en la Sierra de Segura y la apertura a las visitas de los refugios antiaéreos en Arjonilla.

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto