Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Abandono escolar | Informe | Ministerio de Educación | Datos | EPA

La tasa de abandono educativo temprano descendió al 13,3% en 2021, la más baja de la historia

Según el informe, el abandono temprano masculino es un 72% superior al de las mujeres
Redacción
viernes, 28 de enero de 2022, 11:44 h (CET)

La tasa de abandono educativo temprano descendió al 13,3% en 2021 y si se compara con los datos del año anterior el descenso es de 2,7 puntos (un 17%) , según informa el Ministerio de Educación y Formación Profesional.


M1 A1 2743703 1

Los datos, basados en la Encuesta de Población Activa (EPA), indican que el 78,8% de población de 20-24 años ha alcanzado al menos la segunda etapa de Secundaria, 16,8 puntos porcentuales más que en 2011 y cada vez más próximo a la media europea (84,3% en 2020) y que el 48,7% de la población de 25 a 34 años ha alcanzado la Educación Superior, 1,3 puntos más que el año anterior y claramente por encima de la media europea de 2020 (40,5%).


Desde 2011, la tasa de abandono temprano en España ha disminuido 13 puntos, pasando del 26,3% al 13,3%, reduciéndose prácticamente a la mitad. A pesar de que el descenso ha sido mayor entre los hombres (14,3 puntos) que entre las mujeres (11,8 puntos), la diferencia entre ambos grupos sigue siendo muy significativa, con un 16,7% y un 9,7% de abandono, respectivamente. Es decir, el abandono temprano masculino es un 72% superior al de las mujeres.


Los 2,7 puntos de descenso del abandono temprano de la educación y la formación en el año 2021 respecto a 2020 están asociados al aumento en de 3,5 puntos del porcentaje de población de esas edades que ha alcanzado el nivel de formación CINE 3 (el equivalente a la segunda etapa de Secundaria), destacó el Ministerio de Educación, quien consideró que el importante incremento del nivel de formación de la población joven en la última década es, clave en la importante reducción del abandono educativo temprano.


En cuanto a la Educación Superior, la EPA señala que el 48,7% de la población de 25 a 34 años ha alcanzado este nivel, 1,3 puntos más que el año anterior y claramente por encima de la media europea de 2020 (40,5%). En esta categoría destacan las mujeres, con una tasa del 54,4%, muy por encima de las de los hombres, del 43,1%. Cabe subrayar que en el último año esta tasa ha crecido en los hombres 1,8 puntos.


Por último, el indicador de la formación permanente de la población adulta muestra un crecimiento muy significativo. En 2021, el 14,4% de las personas de 25 a 64 años había seguido algún tipo de formación en las cuatro últimas semanas, un 31% de variación porcentual respecto al dato del año anterior, 11%.

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto