Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

Sexo seguro

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
lunes, 26 de mayo de 2008, 04:10 h (CET)
Hoy algunos se empeñan en pervertir a los adolescentes, y a los que se enfrentan se les califica de insensibles al hecho histórico y de intolerantes. Creo que se debe ir más allá de los intereses individuales, para ajustarnos a la sabiduría clínica y a la realidad de los hechos, que evidencian que el preservativo no siempre funciona como tal: no consigue dar una respuesta concluyente a las ETS (enfermedades de transmisión sexual), puesto que no logran la adecuada seguridad frente a muchos padecimientos.

¿No sabíamos que los contagios por roce cutáneo, como en el caso del papiloma humano, la infección del herpes, la sífilis o el linfogranuloma lascivo, se contagian a pesar de los preservativos? Los profilácticos no impiden el contacto con el área genital externa. Las secuelas de algunos de estos gérmenes, se muestran en diversos tipos de carcinoma y disfunción crónica carnal. El brutal incremento de las ETS no tiene precedentes, a pesar del fomento de los condones, y está confirmada la falta de éxito de estos parches para prevenir esas enfermedades y el contagio del virus del Sida (VIH). Con la propaganda de los condones se están promocionando, entre la juventud, conductas sexuales de alto riesgo. No miremos la casa del vecino, que podemos llevarnos sorpresas en la propia. Es más serio de lo que parece. Después de los infinitos fracasos del imaginario sexo seguro, ¿podremos aplaudir y apoyar las estrategias sanitarias gubernamentales que promocionan lo que dicen combatir?

____________________

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ. Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad. Madrid.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto