Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​EE.UU. es un país en riesgo de quiebra social

José Morales Martín, Gerona
Lectores
lunes, 7 de febrero de 2022, 08:40 h (CET)

Muchos opinan que en estos momentos EE.UU. es un país en riesgo de quiebra social. Aunque algunos acusen a Trump, este no es tanto la causa, como el síntoma de fracturas culturales que vienen de más atrás. Su rechazo a reconocer el resultado electoral hace un año marcó sin duda un peligroso precedente que podría repetirse en las próximas presidenciales, independientemente del color del ganador. 


Pero limitarse a condenar el vandalismo de las turbas del Capitolio se queda lejos del grandilocuente objetivo proclamado en campaña por Biden de “recuperar el alma de la nación”. No es un fenómeno exclusivo de la sociedad estadounidense: donde había confianza, ahora hay sospecha.


Donde había ciudadanos que simplemente piensan de forma diferente, ahora hay traidores a la patria o fanáticos que merecen ser socialmente proscritos. El problema es serio, porque sin confianza, sin “fe” en el otro, no hay democracia ni hay mercado que pueda funcionar de manera eficiente. Sentarse a dialogar con quien piensa distinto, ver en esa persona a alguien con buenas intenciones y algo que aportar al bien común, se ha convertido hoy en una necesidad primaria en las democracias occidentales.

Noticias relacionadas

¿Cuánto tiempo vamos a poder aguantar a este nivel? Están todos los precios por las nubes. Hemos llegado a una subida de impuestos que es insostenible, la gente está pasando penurias y a los de arriba parece que les damos igual. Por ejemplo, en algo tan necesario como la alimentación, el simple hecho de llenar el carro de la compra de productos básicos para el día a día ha duplicado su precio.

Leer hoy las noticias locales e internacionales constituye un ejercicio de paciencia. Frente a la velocidad legislativa, que encarna un mundo jurídico cada vez más caótico porque sobran leyes, decretos, normas interpretativas, protocolos e instructivos, también circulan ideas por doquier, opiniones, polémicas.

Voy paseando por la calle y veo a hombres y mujeres paseando a su perro, acariciando a su perro, incluso besando a su perro. Por el contrario, cada día veo menos niños por las calles y, para disfrutar de una estampa infantil, mejor sería esperar a la entrada o salida de los colegios para ver un trasiego de infantes yendo hacia el centro escolar o volviendo a sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto