Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Iglesia | Ayuda | Asistencia | voluntariado | Agencia Tributaria

La Iglesia católica y los más necesitados

Ayuda a través de la labor de 100.000 voluntarios que prestan su esfuerzo desinteresado
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 14 de febrero de 2022, 09:57 h (CET)

Estos días estamos asistiendo a la enésima ola de ataques a la Iglesia por parte del gobierno más nefasto y rastrero que jamás haya existido en nuestra patria. Y lo hacen con tan mala intención que, de un problema que a todos afecta, se fija maliciosamente en la exigua parte que a la Iglesia corresponde: el 0,2% y se olvida olímpicamente del 99,8% restante. 


En cualquier democracia esto bastaría para que todo el gobierno dimitiera, pero aquí sirve para que el comunismo siga tomando posiciones. Pues como el gobierno y sus terminales mediáticas, siguen a lo suyo, yo voy a romper una lanza en favor de la Iglesia Católica y, reconociendo que, como toda obra humana está sujeta a errores, hoy toca hablar del empeño irrenunciable de la Iglesia en su lucha a favor de los menos favorecidos, prestando ayudas como apadrinamiento, asistencia a colectivos marginales, asistencia a enfermos de SIDA y otras enfermedades, ayuda humanitaria, comercio justo, cooperación internacional, defensa de los derechos humanos, defensa y protección de los animales,  derechos de los ciudadanos, discapacidades y drogodependencia.


Y ello a través de instituciones como Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas, con cerca de 100.000 voluntarios que prestan su esfuerzo desinteresado para la consecución de tan nobles fines. Y como la mejor manera de expresar las cosas, esfacilitando sus números, allá voy con los de 2018, con las cuentas debidamente auditadas: Sólo Cáritas y Manos Unidas atendió en sus más de diez mil centros asistenciales (hospitales, ambulatorios, casas para ancianos, etc.) a cerca de tres millones de personas y subvencionaron 564 proyectos que beneficiaron a un millón y medio de personas. 


Lo que entrega la Agencia Tributaria a la Iglesia procedente de la aportación de los contribuyentes que optan por poner la cruz en la casilla del IRPF, no llega a trescientos millones de euros. Y la Iglesia con esos ingresos y los que reúne de otras muchas y generosas aportaciones, sufraga más de treinta mil millones de euros. ¿Qué les parece? ¡No tengo más que decir!

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto