Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PARTIDO POPULAR | VOX | Diferencia | Reflexiones

Partido Popular & Vox

Reflexionar sobre los temas candentes de la sociedad es materia prioritaria de todo aquel que desee dedicarse a lo público
Ángel Alonso Pachón
martes, 15 de febrero de 2022, 09:05 h (CET)

Cuando las realidades se exponen con toda su crudeza, puede parecer que la claridad haga daño…, pero los diagnósticos precisos, concisos y orientados son los únicos que dejan abiertas todas las posibles formas para defenderse, para mejorarse, para curarse ypara llevar con dignidad, no claudicante, la realidad presente, aunque uno mismo no deseara aceptarla.


Las diferencias entre el Partido Popular (PP) y Vox, no son esenciales sino interpretativas. El PP sólo quiere cuidados paliativos, Vox prefiere cirugía práctica y profesional. El PP prefiere la manirrota prudencia política-social, Vox elige la acción “activa” firme, legal y sobre todo Constitucional.


El PP dirá que también quiere la acción firme y legal, pero su realidad es que su acción es mayoritariamente “declarativa”, NO “ACTIVA”. El PP equivoca el “mitin” con el “programa”, Vox exalta las realidades para hacer comprender la necesidad de una“cirugía práctica y profesional”.


Vox, en ocasiones, muchas, exagera las formas…, pero, formas que son realidades, como los “cabezudos”, que mudan sus vestimentas para exaltar las figuras. No se debe equivocar el “método” con la “asignatura”.


Quizás el PP deba aprender aquello de “todos quieren la prudencia siempre que no escaseen las viandas”… Quizás tenga que repetir curso, no por aprender más sino para “comprender más”.

Igualmente Vox, quizás debería, como los cantantes de ópera, “educar la Voz”, aprender a dominar los distintos tonos en cada momento de la obra.


Reflexionar sobre los temas candentes de la sociedad es materia prioritaria de todo aquel que desee dedicarse a lo “Público”…, reflexionar con la visión permanente del “documental del pueblo”, no con los programas de “academias programadas”.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto