Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Misterio | Reflexiones | Siglo XXI | Revolución

Misterios a resolver por...

“Putines” como Putin hay muchos, pero disfrazados. Cada cual busca su bunker
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 16 de marzo de 2022, 08:43 h (CET)

Recuerdo a mi madre, esposa de un “sobresaliente” ferroviario de los años 40. Siete hijos. Vivienda de protección oficial. Desayunos combinados, leche aguada o puré de patata. Merienda, higos…, higos y alguna chocolatina. Comida, los famosos pucheros de obreros castellanos: legumbres salpicadas con carne y chorizo… pescado azul… huevos de pueblo… Cena, sopas de ajo con un par huevos batidos, para todos.


Ya entonces pagar la casa se llevaba la mitad del sueldo. Con la otra mitad y bastantes milagros, comíamos, estudiábamos, nos vestíamos y hasta conseguíamos propinillas… El mayor milagro siempre caía en martes: Mi madre tenía preparada una comida completita para un pobre, que nunca quería entrar en casa pero siempre nos tiraba un beso.


Hoy, siglo XXI, AÑO 2022, la supervivencia la dan en gran medida las engañosas tarjetas de crédito, las tarjetas revolving, los préstamos “preconcedidos” o la pensión de los abuelos. No estamos en el siglo de las luces, no, nos encontramos en el túnel misterioso de una sociedad perdida, en un mundo cuyas matemáticas macroeconómicas han fallado, en una forma de vivir sin mirar el fondo de la cesta…


(Siempre hay misterios, ¿cómo se llenan todos los espacios musicales, teatrales, deportivos, con un coste no precisamente barato y con un paro generalizado, sobre todo el juvenil?)


Esos misterios no son de fe, tienen su origen en la “indiferencia” de las nuevas generaciones, en el “positivismo” de la vida juvenil, que poco a poco ha contagiado a los mayores: “vale lo que se pega en el hígado… vale lo que te hace olvidar realidades…” Los seres humanos hemos perdido el norte… los profetas ya no son mensajeros… las religiones corren hacia el agnosticismo… los padres no son transmisores de ideas… la sociedad vive absorbida por redes incontrolables… El “YO” ha desaparecido.


Salvarse en esta vorágine no es tarea fácil, aunque SÍ posible:

La reflexión objetiva… el voluntariado de grupo… un mayor ejemplo de fe de ciertos jerarcas religiosos… el aprendizaje de saber mirar el horizonte y analizar su orden, norte, sur, este y oeste… pero sobre todo aprender a preguntarse: ¿qué soy, qué quiero, dónde estoy, dónde quiero llegar, quién está a mi lado, qué soy para él…?


“Putines” como “Putin” hay muchos, pero disfrazados. Cada cual busca su “bunker”.

Todo se superará con una sociedad ajustada a sus realidades, con ilusión guerrera de combatir por un futuro mejor y con una mochila a cuestas que ponga:

“Revolución Siglo XXI”… heredera de la inacabada “Revolución Francesa” (Mutatis mutandis).

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto