Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Platero y Rocinante | Animalismo | Poemario | Liberación | Animales

​Se publica «La Bella Revolución», de Ángel Padilla

La urgencia de quien requiere auxilio inmediato impulsa esta obra, en la que se pone de manifiesto que 'todos los animales deben ser libres'
Redacción
miércoles, 16 de marzo de 2022, 10:54 h (CET)

Thumbnail CARTELL LLIBRE LA BELLA REVOLUCIÓN

Editado por Amargord Ediciones, dentro de la colección de poesía 'Helado de Mamey', aparece, después de 30 años de escritura y reflexión sobre la obra por su autor, Ángel Padilla, el poemario para la liberación animal inmediata 'La Bella Revolución'.


SINOPSIS DEL LIBRO


La urgencia de a quien no le quedan horas de vida y requiere auxilio inmediato impulsa y alienta La Bella Revolución, los Himnos, sus cánticos de batalla y los gritos silenciados marchan en ejércitos armados con la Verdad: 'todos los animales deben ser libres'.


Es imperiosa la obligación de todo ser humano de cuestionarse su lugar de opresión sobre el resto de los seres cuyas vidas se ven destruidas a millares mientras se están leyendo estás líneas.


La Bella Revolución representa una ruptura con la poesía anterior y anuncia la demolición de toda la cultura humana como necesidad obligatoria para un mañana posible en esta Tierra y para que deje de correr la sangre de los cautivos.


BREVE BIOGRAFÍA LITERARIA DEL AUTOR:


Ángel Padilla (Valencia, 1970) es poeta y novelista. Su Obra ha sido objeto de estudio en Congresos internacionales de literatura de vanguardia y en ensayos sobre literatura contemporánea. Se le sitúa en el movimiento artístico Eco Art y en el literario de la Conciencia Crítica, aunque desde hace más de 20 años el autor es conocido como "el poeta de los animales".


Colabora en distintos periódicos y revistas, como Moon Magazine o El Periodic —en el que ha publicado por entregas la obra Consideraciones sobre La Bella Revolución— e idea y funda con constancia facciones de lucha por la liberación animal como la asociación Liberta. Su activismo con la poesía como arma le ha llevado a adentrarse en escenarios de violencia animal donde ha sido detenido en numerosas ocasiones y sufrido agresiones.


Su poesía (La guadaña entre las flores, Camino/The Path o Funerales del caballo son algunos de sus poemarios editados) ha inspirado más de 30 canciones y espectáculos de danza. De La Bella Revolución, aun antes de ésta su primera edición, se han hecho en canción 13 de sus poemas.

Algunas de sus obras de teatro —con temática animalista y contra la crisis climática— han sido representadas, con éxito, en España y en Latinoamérica.


Ha ganado varios premios literarios tanto de poesía como de narrativa. La distopía animalista Mundo al revés (Parnaso, 2008) ganó el Premio Ignotus a la Mejor Novela corta de 2008 y Mundo al revés: Origen (Sportula, 2019) fue Nominada para el Premio Ignotus 2019, obra que Marcos Negri apuesta por llevar al cine.

Noticias relacionadas

La noche acariciaba suavemente los rostros de las personas que merodeaban por los alrededores del parque. Estaban sentados frente al quiosco, donde se posa en la cúspide estatua de una mujer desnuda, que señala con dedo índice hacia el universo, parte suroeste. Variedad de luces, de diversos colores, rodeaban el quiosco, la pileta del mismo absorbía la luminosidad de la luna, que la hacía más bella y refulgente.

Wafi Soraida Salih Mucharrafie (Trujillo, Venezuela, 5 de junio de 1965) es una escritora nacida en Venezuela de ascendencia libanesa educada en la Universidad de los Andes y con un posgrado en Magister en Literatura Latinoamericana. Sus obras más notables son Discípula de Jung, Huésped del Alba, e Imágenes de la ausente.

Están siempre dando leña, pretendiendo hacernos daño. ¿Si es parte de nuestra seña, porqué interfieres, extraño?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto