Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unicef | Afganistán | Infancia | Desnutrición

Unicef calcula que más de millón de niños podrían morir por desnutrición este año en Afganistán

"La comunidad internacional tiene que trabajar para dar estos niños y niñas la oportunidad de salir de esta crisis"
Redacción
viernes, 1 de abril de 2022, 12:13 h (CET)

Unicef alertó este viernes de que más de un millón de niños podrían sufrir una desnutrición tan grave este año en Afganistán que corren el riesgo de morir. Las cifras las expuso la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en la conferencia de donantes para Afganistán.


La ONG advirtió que esta conferencia no podría celebrarse en un momento más “acuciante” para los 13 millones de niños que necesitan “urgentemente” ayuda humanitaria en estos momentos en Afganistán.


La directora ejecutiva de Unicef viajó a las zonas rurales de Afganistán a finales de febrero y relató que el sufrimiento es “abrumador” y la desnutrición “se está disparando” en el país. Acontecimientos como la “peor” sequía en casi 40 años, el aumento del precio de los alimentos, el colapso de la economía y los brotes de enfermedades prevenibles acentúan esta situación.


Aunque muchos niños han podido regresar a la escuela recientemente, la decisión de las enfermedades “de factor” de retrasar la vuelta al cole de millones de niñas adolescentes “es un revés importante” para ellas y su futuro, denunció Catherine Russell. Por ello, pidió que cumplan el compromiso con la educación de las niñas “sin más demoras”.


Asimismo, recalcó que la comunidad internacional, las autoridades de facto y los líderes comunitarios tienen que trabajar juntos para a estos niños y niñas la oportunidad de salir de esta crisis. Así como, mejorar el acceso a agua potable y saneamiento, nutrición, servicios de salud, protección social y educación.


Unicef continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida de los niños y sus familias en Afganistán. También agradeció la financiación recibida pero hizo un llamamiento a los donantes para que sigan apoyando económicamente para evitar el colapso de los servicios básicos y brindar una ayuda que salve vidas.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto