Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Teléfono | Consultas | Ciudadanía | Plan de Recuperación | Gobierno de España

El Gobierno habilita el telefóno 060 como 'ventanilla única' de información ciudadana sobre el Plan de Recuperación

Canaliza las consultas telefónicas en torno a los fondos europeos
Redacción
viernes, 1 de abril de 2022, 12:34 h (CET)

El Gobierno ha habilitado el telefóno 060 para empezar a ofrecer también información a los ciudadanos sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según informó este viernes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.


El 060 es un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que atiende de manera directa y centralizada las llamadas de los ciudadanos y, en caso de necesidad, las deriva a operadores especializados en las distintas materias. En la actualidad, el 060 integra cerca de 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos y más de 25 servicios de atención al ciudadano.


En el marco de esta integración y unificación de los distintos números de atención telefónica de la Administración General del Estado, se ha iniciado la colaboración del 060 con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


De esta manera, el 060 servirá de 'ventanilla única' de atención a la ciudadanía para canalizar las consultas telefónicas en torno a los fondos europeos.


'KIT DIGITAL'


En torno al 90% de las consultas referentes al plan que se recibían en este canal de asistencia tenían que ver con las ayudas convocadas sobre el plan de digitalización de pymes 'Kit Digital', las ayudas relacionadas con el autoconsumo, movilidad eficiente y sostenible y rehabilitación energética y las ayudas para la rehabilitación residencial y de apoyo al transporte sostenible, seguro y conectado.


Para proporcionar este nuevo servicio, se ha dado formación específica que permitirá a los agentes del 060 responder, en un primer nivel, a las consultas que se reciban. En caso de ser necesario, se podrán derivar a los servicios de atención telefónica específicos puestos en marcha por Red.es para las convocatorias del Kit Digital y por el IDAE para las ayudas relacionadas con el autoconsumo, movilidad eficiente y sostenible y rehabilitación energética. Además, desde el 060 también se podrán gestionar las consultas vía correo electrónico con aquellos organismos que no cuenten con servicios telefónicos propios.


De manera complementaria, y enfocado particularmente a la ciudadanía en el extranjero, la información y consultas sobre el PRTR estará disponible también a través del canal WebChat 060, accesible desde el Punto de Acceso General electrónico de la Administración General del Estado, 'https://administracion.gob.es/pag_Home/contacto/WebChat-info.html) y la web

'https://planderecuperacion.gob.es'. Esta página específica proporciona toda la información actualizada en torno al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto