Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Teléfono | Consultas | Ciudadanía | Plan de Recuperación | Gobierno de España

El Gobierno habilita el telefóno 060 como 'ventanilla única' de información ciudadana sobre el Plan de Recuperación

Canaliza las consultas telefónicas en torno a los fondos europeos
Redacción
viernes, 1 de abril de 2022, 12:34 h (CET)

El Gobierno ha habilitado el telefóno 060 para empezar a ofrecer también información a los ciudadanos sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según informó este viernes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.


El 060 es un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que atiende de manera directa y centralizada las llamadas de los ciudadanos y, en caso de necesidad, las deriva a operadores especializados en las distintas materias. En la actualidad, el 060 integra cerca de 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos y más de 25 servicios de atención al ciudadano.


En el marco de esta integración y unificación de los distintos números de atención telefónica de la Administración General del Estado, se ha iniciado la colaboración del 060 con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


De esta manera, el 060 servirá de 'ventanilla única' de atención a la ciudadanía para canalizar las consultas telefónicas en torno a los fondos europeos.


'KIT DIGITAL'


En torno al 90% de las consultas referentes al plan que se recibían en este canal de asistencia tenían que ver con las ayudas convocadas sobre el plan de digitalización de pymes 'Kit Digital', las ayudas relacionadas con el autoconsumo, movilidad eficiente y sostenible y rehabilitación energética y las ayudas para la rehabilitación residencial y de apoyo al transporte sostenible, seguro y conectado.


Para proporcionar este nuevo servicio, se ha dado formación específica que permitirá a los agentes del 060 responder, en un primer nivel, a las consultas que se reciban. En caso de ser necesario, se podrán derivar a los servicios de atención telefónica específicos puestos en marcha por Red.es para las convocatorias del Kit Digital y por el IDAE para las ayudas relacionadas con el autoconsumo, movilidad eficiente y sostenible y rehabilitación energética. Además, desde el 060 también se podrán gestionar las consultas vía correo electrónico con aquellos organismos que no cuenten con servicios telefónicos propios.


De manera complementaria, y enfocado particularmente a la ciudadanía en el extranjero, la información y consultas sobre el PRTR estará disponible también a través del canal WebChat 060, accesible desde el Punto de Acceso General electrónico de la Administración General del Estado, 'https://administracion.gob.es/pag_Home/contacto/WebChat-info.html) y la web

'https://planderecuperacion.gob.es'. Esta página específica proporciona toda la información actualizada en torno al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto