Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Inversores | EURO | Libra | Yen | Guerra | UCRANIA

El sentimiento de los inversores minoristas con respecto al euro frente a la libra y el yen cae ante el escenario de guerra en Ucrania

El euro recibe un nuevo revés por el rechazo del presidente Putin a recibir pagos en euros por las exportaciones de gas
Redacción
viernes, 8 de abril de 2022, 11:17 h (CET)

SpectrumMarkets, el centro de negociación paneuropeo de derivados titulizados, ha publicado sus datos de sentimiento del SERIX para los inversores minoristas europeos correspondientes al mes de marzo (véase más abajo para más información sobre la metodología), y ha observado un sentimiento bajista hacia el euro, especialmente frente a la libra esterlina y el yen japonés.


"La guerra en Ucrania ha inquietado, como es natural, a los inversores minoristas, que recortaron sus posiciones en euros en cantidades significativas el mes pasado. El anuncio del presidente Putin, el 24 de marzo, sobre la negativa de Rusia a aceptar el pago en euros de las exportaciones de gas aumentó aún más la presión sobre la divisa europea, afectada ya por una tasa de inflación cada vez más elevada. El SERIX de la mayoría de los pares de divisas vinculados al euro se situó muy por debajo del valor neutro de 100, alcanzando 92 frente al yen y un mínimo histórico de 76 frente a la libra", explica Michael Hall, responsable de distribución de SpectrumMarkets.


La inflación de la eurozona se ha visto alimentada en las últimas semanas principalmente por el aumento de los precios de la energía y los alimentos, que han subido drásticamente desde la invasión de Ucrania. La región ya registró un récord del 5,9% en febrero, muy por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), y la mayoría de los economistas prevén nuevas subidas. La incertidumbre sobre la probable dirección y la fuerza de la respuesta política del BCE sigue siendo un factor clave en la visión de los inversores sobre el euro.


Por el contrario, el sentimiento de los inversores minoristas pareció favorecer a la libra esterlina, también frente al dólar estadounidense, donde el SERIX mantuvo el impulso alcista observado este año y alcanzó los 103. Esto podría verse como un voto de confianza para el enfoque del Banco de Inglaterra en la lucha contra la inflación, anticipando un mayor endurecimiento de la política monetaria. Además, el sector de servicios británico, de gran importancia para la economía, se ve menos afectado por el aumento de los precios de la energía.


Durante el mes de marzo de 2022, se negoció en Spectrum la cifra récord de 120,5 millones de derivados titulados, y el 35,6% de las operaciones tuvo lugar fuera del horario tradicional (es decir, entre las 17:30 y las 9:00 CET). El 86,1% de los derivados negociados fueron sobre índices, el 3,6% sobre pares de divisas, el 8,5% sobre materias primas y el 1,8% sobre acciones, siendo los tres principales mercados subyacentes negociados el DAX 40 (27,1%), el S&P 500 (18,9%) y el OMX 30 (14,9%).


Si observamos los datos del SERIX para los tres principales mercados subyacentes, el DAX 40 mantuvo su valor en 100 y el OMX 30 bajó un punto para registrar un valor de 99. Mientras tanto, el S&P 500 experimentó un descenso similar, de 99 a 98, manteniéndose en la zona bajista. 

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto