Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Irene Montero | Ministra | Feminismo | Manual | Sexología

Femenina, feminista, femi-al gusto... Reflexiones

Las relaciones personales no están inventadas por el movimiento feminista; el amor libre es bastante más viejo que la señora Irene Montero
Ángel Alonso Pachón
lunes, 18 de abril de 2022, 09:30 h (CET)

Hay muchas maneras de ensuciar un cristal, la más fácil, por ignorancia, es utilizar un paño sucio. ¡Va por el “feminismo” barato! ¡Va por la Ministra que se dice de Igualdad! ¡Va por los “tuiteros” hipnotizadores! La “feminidad” es bastante más antigua que las “feministas”. Las “feministas” quieren defender un derecho que tenemos todos, la IGUALDAD, insistiendo en algo que no tiene nada que ver: los manuales de sexología ideologizados.


Las relaciones personales no están inventadas por el movimiento feminista; el amor libre es bastante más viejo que la señora Irene Montero. La borrachera tiene muchas derivaciones: unas son lloronas, otras charlatanas, algunas se escuchan a sí mismas, las más adormecen perdidas y las mínimas despiertan el “lívido”, pero con la impotencia…


Dicen las mujeres de vida fácil que su trabajo, muchas veces, consiste en aguantar y consolar al cliente, borracho, sin fuerzas e incapaz de mantener una relación… (pero la vida crea historias fantásticas, como las del jefe “colocado” conquistando el harén. Por eso es jefe). Una honrada feminista debe saberlo, entenderlo y no engañar.


El sí es sí…, pero no olvide, señora ministra, “y sus circunstancias” (manual de la borrachera). El sexo se convierte en virtual cuando está rodeado de estupefacientes y de alcohol. ¿Dónde encontraremos el “sí es sí…”?


Si no fuera tan serio el tema, cerraríamos el libro para no saber más, pero el abuso sexual existe con si o sin sí… y para intentar solucionarlo o escarmentarlo no hace falta inventar Partidos, sino “leguleyos” serios y políticos “comprometidos”.


En el mundo de la sexología barata (o cara), suele utilizarse un dicho: “¡piérdete!”. Si determinados delitos, la justicia pudiera sentenciar con un “¡piérdete!” (en alta mar, en un bosque solitario, en un desierto luminosos). Allí, que cada cual viva a su gusto. Problema solucionado.


Aquí, sin embargo, en una sociedad hipócrita a los ABUSADORES, se les ofrece un hotel, con pensión completa y servicios personales “humanitarios” (gimnasio, piscina, paseos, cursos, televisión y, si lo piden, hasta estudios pagados. ¡Que pena!... A eso lo llamamos justicia y las feministas, justo castigo. El apellido auténtico es “incomprensible”….


Prefiero ser tradicional… ¡guapa!, ¡morena!, ¡ole!... y haber aprendido educación en la enseñanza primaria, secundaria y universitaria, pero sin pasar con suspensos… (¿?)

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto