Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Emigrantes | Historia | Estado | Leyes

Fariseos emigrantes, calcomanías de la historia

Organizados como “reinos taifas”, humillan, disimulada, su testa, mientras destrozan la fidelidad al Estado
Ángel Alonso Pachón
jueves, 28 de abril de 2022, 11:07 h (CET)

La historia se repite, con distintas fechas, con distintos nombres, con distintos espacios. Ninguna flor, nacida de la misma planta, es igual, pero todas son parecidas.


En tiempo de Jesús, el Nazareno, los fariseos rasgaban sus vestiduras, escandalizados, “hipócritamente escandalizados”. Hoy, pasados más de dos mil años, los “Padrinos” modernos, igual de “respetados” que “Don Vito Corleone”, se dedican a sortear las Leyes, amasando fortunas y regalando “vituallas a esclavos mercenarios”.


Organizados como “Reinos Taifas”, humillan, disimulada, su testa, mientras destrozan la fidelidad al Estado… Desarrollan “masters especializados en el disimulo”…

Generan radioescuchas, infiltrados… Abren sus propias embajadas tras cortinas comerciales… Dialogan con los enemigos de su propia nación…


Después esos “Padrinos” modernos, “Ave” o “coche oficial” en ristre, marchan veloces a Madrid y en el Santa Santorum de la Democracia, RASGAN SUS VESTIDURAS, como hacían los famosos FARISEOS de hace más de dos mil años.


La historia, hoy, es una “copia”, una CALCOMANÍA, pero con papel “couché”.


Sólo existe una gran diferencia. HOY, no está aquel Nazareno, capaz de expulsar del Templo Sagrado a todos aquellos que, para OCULTAR SUS VERGÜENZAS, SE ESCANDALIZABAN DE LA VIDA DE DEMÁS.


A buen entendedor pocas palabras bastan.

Noticias relacionadas

Si preguntamos a los compañeros docentes sobre las tareas más engorrosas de su trabajo, dirán que son las correcciones de ejercicios y exámenes. Esas tareas tan comprometidas y que tanto afectan al alumnado para su futuro académico son lo más molesto a que se puede dedicar un profesor o maestro, y sin embargo forma parte del conjunto de su profesión y está obligado a hacerlas.

Dentro del género de opinión se pusieron de moda hace años en los periódicos las llamadas columnas, por su morfología compositiva en la página. Se las encargaban a gente que, se pensaba, podían dar diversos puntos de vista de la actualidad, además de poder aportar algo de su presupuesta experiencia en algún campo de la cultura u otra actividad.

Hay inmensas sociedades inmobiliarias que no pagan el imprescindible impuesto de sociedades. Se llaman socimis -acrónimo de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario- y son un instrumento fiscal legal que permite principalmente a los fondos de inversión extranjeros, fundamentalmente estadounidenses, apropiarse del máximo número de propiedades y de alquiler, obteniendo ingentes beneficios por los que no pagan impuestos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto