Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | libertad | Políticos | Diputados | Senadores

Libertad individual en política

Las sociedades no producen incultura, son los poderes fácticos los que teledirigen la ignorancia
Ángel Alonso Pachón
lunes, 2 de mayo de 2022, 09:00 h (CET)

La realidad política choca frontalmente con el sentido común ético, personal y profesional, de los políticos de Partido. La igualdad amorfa de todo un conjunto de Diputados, Senadores, Concejales, nos hace retroceder a los tiempos de la ignorancia sin libertad, “o conmigo o contra mí”. Contemplar la “estupidez, estulticia, necedad, ignorancia”, que rodea a esa clase política, “negacionista” de su propia identidad personal, hace pensar que el “esclavismo individual interesado” existió y sigue existiendo, “mutatis mutandis”.


En muy pocas cabezas, bien formadas, puede existir la “uniformidad” por obediencia sumisa; ni siquiera en el ámbito conventual la obediencia es ciega; las personas se agachan por tres posibles causas: primera, por propia voluntad, segunda, porque les fuerzan y tercera, porque les pagan.

La primera y más exigida cualidad de cualquier político en España es ser AMORFO.  “No tener forma definida”, “No tener estructura personal definida”… Son personas “sometidas a obediencia”; Su “indiferencia personal interna” recuerda aquello de las “por treinta monedas”.


¿Cómo es posible que la conciencia de alguno de los diputados, Senadores o Concejales no se sobresalte y de un respingo ante algo que choque contra sus principios “individuales”? El hemiciclo, en el momento de la votación, se convierte en una plaza de toros, hay que salir al ruedo y saber lidiar como uno es.


El “feminismo”, anacrónico socialmente, es la mejor herramienta seleccionada por la “universalidad económica” …, otra forma de sometimiento interesado de principios éticos personales y por naturaleza, no transferibles.


Las sociedades van perdiendo sus identidades…, las personas, sus “ADN” diferenciales…, los principios religiosos, se “cuadriculan”,,,,, la naturaleza, se “reescribe” al gusto del consumidor manipulado…, la ignorancia, el mejor ungüento “utilizable”…, la pobreza, el camino utilizado por los poderosos…, las “conciencias”, silenciosas, aceptan la “unanimidad ciega y cobarde” para poder participar en el festín.


Las sociedades “no producen” incultura…, son los “poderes fácticos” los que teledirigen la ignorancia, como mejor alimento para ellos crecer.


Por todo ello, “MUTATIS MUTANDIS”, es necesaria una “REVOLUTION SOCIAL” en defensa de las libertades individuales y de las idiosincrasias de grupos, pueblos y naciones.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto