Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gobierno de España | Millones | CCAA | Formación profesional

El Gobierno reparte más de 1.200 millones de euros a las CCAA para el impulso de la Formación Profesional

Según la EPA, más de diez millones de personas carece de acreditación profesional, lo que dificulta su acceso a mejores empleos y condiciones laborales
Redacción
miércoles, 18 de mayo de 2022, 13:00 h (CET)

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), ha aprobado este martes la distribución a las comunidades autónomas de más de 1.200 millones de euros destinados al impulso de la Formación Profesional. De ellos, 393 millones se dedicarán acciones del Plan de Modernización de la Formación Profesional y 846,5 millones a la formación de trabajadores empleados y desempleados.


Los 392.965.420 euros, correspondientes al ejercicio 2022, forman parte de la inversión total de 2.075,4 millones de euros que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España destina a la modernización del sistema de Formación Profesional hasta 2023 (Componente 20). La cantidad aprobada hoy, supera en 92 millones la destinada en el ejercicio anterior para estas acciones y servirá para dar continuidad a las ya iniciadas en 2020 con este fin.


Entre las actuaciones más importantes destaca el impulso al nuevo modelo de evaluación y acreditación permanente de competencias profesionales, para el que se destinan 179,6 millones de euros. El MEFP pretende llegar a 750.000 trabajadores y trabajadoras este año y acreditar las competencias de tres millones de personas hasta 2023.


Según la EPA, más de diez millones de personas, el 46% de la población activa, carece de acreditación profesional, a pesar de desempeñar su actividad laboral a diario, lo que dificulta su acceso a mejores empleos y condiciones laborales, así como su incorporación a la formación. En diez años, tan solo 300.000 personas han podido acreditar sus competencias siguiendo el procedimiento antiguo.


Más de 88.000 nuevas plazas de Formación Profesional


Los fondos aprobados hoy incluyen una inversión de 103,9 millones de euros para la creación de 55.408 nuevas plazas de FP en el curso 2022-2023, que se sumarán a las que cada comunidad autónoma genere con sus propios fondos.


Además, el acuerdo recoge fondos destinados a la conversión de ciclos de grado medio, grado superior y cursos de especialización en bilingües. Para el presente ejercicio económico, prevé la creación de más de 33.000 plazas bilingües, con una inversión de 89,1 millones de euros.


El Gobierno de España ha financiado en los dos últimos cursos cerca de 130.000 nuevas plazas de Formación Profesional. Con las aprobadas hoy, el Ministerio superará antes de lo previsto el objetivo fijado en 2020 de crear 200.000 plazas en cuatro años.


Otro de los ejes de actuación del Plan de Modernización es la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada. Este año, se destinarán 13,7 millones de euros para la creación de hasta 206, que se sumarán a las 433 ya creadas.


El MEFP también asigna otros 6,6 millones de euros a la creación de 1.327 aulas de emprendimiento que se unirán a las 953 ya promovidas en los últimos dos años, potenciando así los recursos para que los estudiantes desarrollen sus propios proyectos empresariales facilitándoles los medios y una orientación profesional que les ayude a alcanzar sus objetivos.


La distribución entre las CCAA se llevará a cabo a través de un Programa de Cooperación Territorial Extraordinario, de acuerdo a diversos criterios relacionados con la población activa, la dispersión geográfica, el número de empresas o el perfil demográfico, entre otros. Estos fondos serán sometidos a aprobación definitiva en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.


Cerca de 846,5 millones de euros para la formación de trabajadores


Asimismo, el Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución de 846.429.590 euros a las comunidades autónomas para la Formación Profesional dirigida a trabajadores, empleados y desempleados. Esta cifra suma 163 millones más (un 24%) que en el mismo periodo del año anterior.


Estos fondos, procedentes de los presupuestos anuales del MEFP, irán dirigidos a formación en certificados de profesionalidad vinculada al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, siguiendo las necesidades formativas del mercado laboral.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto