Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Formación | Responsabilidad | Políticos españoles | Disciplina

Formación y responsabilidad

Se percibe que la actual generación política carece de una formación sólida
Jorge Hernández Mollar
jueves, 19 de mayo de 2022, 08:51 h (CET)

Desde el nacimiento, único instante de la vida en el que nuestra capacidad de elección es nula, todo el transcurrir de nuestro tiempo está condicionado por la libertad de elegir entre múltiples opciones que son determinantes en nuestra vida.


No elegimos nuestros padres y por lo tanto tampoco el entorno familiar, social o económico en el que inicialmentenos desenvolvemos. Son ellos también quienes eligen nuestros primeros pasos en la educación y formación del saber y del conocimiento. De aquí la importancia que tiene para la sociedad el  fortalecer y no debilitar la institución familiar.


Pero llega un momento en que nos corresponde la capacidad y por lo tanto la libertad de elegir entre  las distintas opciones que la vida te ofrece para ir modulando tu personalidad: la profesión a ejercer, la mujer con  que conformar una familia, el sentido que le vas a dar a tu vida o tu nivel de implicación en los problemas sociales o políticos de la comunidad en la que convives.


Esta capacidad de elección tiene que ir necesariamente precedida de una formación sólida para tener un hondo sentido de la responsabilidad en cada uno de nuestros actos y decisiones. Sin embargo existe hoy la percepción de que la mayoría de esta nueva generación política, adolece precisamente de la formación adecuada  y por lo tanto de la responsabilidad exigida, para enfrentarse a los grandes retosque una sociedad tan convulsa como la de hoy exige.


Por el contrario, son precisamente los deportistas o artistas, los únicos capaces de hacer florecer los sentimientos de orgullo, fortaleza y pasión, que siempre han sido el santo y seña de nuestro carácter. Nadal, Alcaraz, Carolina Marín y ahora la cantante Chanel, entre otros, dan un ejemplo constante a nuestra juventud de cómo se ha de optar por la disciplina, la formación y el esfuerzo personal para alcanzar las metas que cada cual se proponga.


Si a esto le añadimos su patriotismo y falta de pudor para envolverse en la enseña nacional y pasearla por todos los rincones del mundo, marcan la diferencia con aquellos políticos y autoridades públicas que incluso callan cuando se la ofende dentro o fuera de nuestras fronteras. 


Es, sin duda, una señal inequívoca de la gran distancia que hoy existe entre los miembros de la sociedad civil como la familia, los movimientos sociales u otras organizaciones cívicas o religiosas y nuestros representantes políticos.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto