Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brigada | Fuerzas armadas | Españolas | ONU | Líbano

El grueso del contingente de la Brigada "Guzmán el Bueno" X pone rumbo a Líbano para su despliegue en la misión de la ONU

Colaborarán en el mantenimiento del desarme en la zona
Redacción
jueves, 19 de mayo de 2022, 11:37 h (CET)

El grueso del contingente de la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X, con su general al frente, partió hacia Marjayoun, donde durante seis meses vigilará el cese de hostilidades entre Hizbulá e Israel dentro de la misión Unifil de la ONU. Según informó el Ejército de Tierra, el general Olazábal, jefe de la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X, encabezó la expedición desde el aeropuerto de Málaga., con la que los cerca de 300 militares de la brigada continúan el relevo escalonado que se prolongará durante este mes.


A1 3402929 1

Se trata de la sexta vez que la ‘Guzmán el Bueno' despliega en tierras libanesas para dar cumplimiento a la resolución 1701 de Naciones Unidas, cuyo mandato principal es vigilar el cese de las hostilidades entre Hizbulá e Israel, además de contribuir a restablecer la paz y la autoridad efectiva del gobierno de Líbano en el sur del país. Igualmente colaborarán con las fuerzas armadas libanesas (LAF) en el mantenimiento del desarme en la zona y el respeto de la ‘Blue line’ que establece la línea de alto el fuego.


La mayor parte de los militares de Cerro Muriano se establecerán en la base ‘Miguel de Cervantes’, cerca de la localidad de Marjayoun, donde está el cuartel general de la brigada multinacional Este. El contingente cordobés establecerá observatorios, realizará patrullas a pie y en vehículo y realizará actividades conjuntas con las fuerzas armadas libanesas.


La fuerza está formada en su mayor parte por personal de las unidades de la BRI X. No obstante, cuenta con el apoyo de una unidad logística perteneciente a la Aalog 21 de Sevilla, y personal de otras unidades del Ejército de Tierra Además participan militares de los ejércitos de Argentina, Brasil y El Salvador.


Las Fuerzas Armadas españolas desplegaron por primera vez en el sur de Líbano para integrar la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Unifil) en septiembre de 2006. Por su parte, la BRI X lo hizo en septiembre de 2009.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto