Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Bases | Convocatoria | Pintura | Escultura | Arte

Publicadas las bases del 89 Salón de Otoño de la AEPE

En esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre
Redacción
martes, 24 de mayo de 2022, 12:19 h (CET)


Unnamed

Con fecha 20 de mayo de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 89 Salón de Otoño de la AEPE, el Certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, que se celebrará del 27 de octubre al 27 de noviembre de 2022, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, declarado patrimonio de la humanidad como el primer Paisaje Cultural Urbano de Europa por la Unesco.


Según las bases del concurso, en esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre y con unas dimensiones mínimas de 46 cm, y máximas de 200 centímetros. Además, cada participante podrá presentar cuantas obras desee.


La AEPE conserva la esencia de la historia y la tradición más auténtica del arte en España. Tras 112 años de historia y 88 ediciones a sus espaldas, la Asociación Española de Pintores y Escultores continúa promoviendo las artes plásticas y la mantiene el espíritu con el que nació el Salón de Otoño: dar cabida a los artistas más jóvenes junto a obras de grandes maestros.


Por eso en el Salón de Otoño siempre ha habido obras de atrevimiento y de ensayo que la Asociación Española de Pintores y Escultores ha amparado, sin encasillarse en tradicionalismos sistemáticos, ya que todos los artistas participantes son iguales ante el reglamento de participación, sin fronteras de ideales, ni de técnicas, ni de tendencias.


El 89 Salón de Otoño otorgará 18 premios: Premio Tritoma, Premio Ciudad de Getafe, Premio Fundicion Codina, Premio al talento joven “Encuentro”, Premio de Escultura Santiago de Santiago, Premio Agrupacion Española de Acuarelistas, Medalla de Pintura Eduardo Chicharro, Medalla de Escultura Mateo Inurria, Medalla de Pintura Joaquin Sorolla y Bastida, Medalla de Escultura Mariano Benlliure y Gil, Medalla de Pintura Cecilio Pla y Gallardo, Medalla de Escultura Miguel Blay y Fábregas, Medalla de Pintura Marcelina Poncela de Jardiel, Medalla de Escultura Carmen Alcoverro y López, Medalla de Acuarela José Prados López, Medalla de Dibujo Roberto Fernández-Balbuena, Medalla de Grabado Juan Espina y Capo y la Medalla de Pintura Down Madrid, reservada a artistas de este colectivo en un ejercicio de inclusión que llega así a su quinta edición.


La imagen visual de la convocatoria es obra del socio de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Ángel Rueda, titulada "Pajarita de colores".

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto