Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Refugiados

Obama vetará la ley de los republicanos contra la acogida de refugiados

El presidente planea usar su poder de veto
Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2015, 23:38 h (CET)

Fotonoticia 20151118235547 1280

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, usará su poder de veto contra la ley que preparan los republicanos en el Congreso para bloquear los planes del Gobierno de acoger a 10.000 refugiados sirios, según ha adelantado este miércoles la Casa Blanca.

"Esta ley introducirá exigencias innecesarias e inútiles que perjudicarían de forma inaceptable nuestros esfuerzos para ayudar a algunas de las personas más vulnerables del mundo, muchas de ellas víctimas del terrorismo, y socavaría los esfuerzos de nuestros socios en Europa y Oriente Próximo para abordar la crisis de refugiados", ha dicho.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha indicado que "no proporcionaría medidas de seguridad adicionales al pueblo estadounidenses, sirviendo solamente para provocar significativos retrasos y obstáculos para el cumplimiento de un programa vital que satisface tanto los objetivos humanitarios como de seguridad nacional".

En este sentido, ha recalcado que "la máxima prioridad del Gobierno es garantizar la seguridad de los estadounidenses y por eso los refugiados de todas las nacionalidades, incluidos sirios e iraquíes, pasan los más rigurosos controles" antes de ser admitidos en Estados Unidos.

ÓRDAGO REPUBLICANO
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el republicano Michael McCaul, ha avanzado que promoverá una nueva ley para imponer controles adicionales a los refugiados procedentes de Irak y Siria.

"La ley exigirá a las principales agencias de seguridad nacional --FBI y NSA-- que certifiquen que no representan ninguna amenaza antes de permitir la entrada de refugiados iraquíes o sirios en Estados Unidos", ha explicado, según informa Reuters.

"Somos un país compasivo. Siempre lo hemos sido y siempre lo seremos, pero también debemos recordar que nuestra mayor prioridad es proteger al pueblo estadounidense", ha argumentado, por su parte, el presidente de la cámara baja, Paul Ryan.

Además, un grupo de estados norteamericanos se ha negado a aplicar los planes de acogida de refugiados de la Casa Blanca, esgrimiendo por razones de seguridad. "Cualquiera de ellos puede estar conectado con el terrorismo", ha dicho el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Obama ya advirtió tras los atentados de París en contra de "equiparar" a refugiados y terroristas. "Cerrar la puerta en la cara a los refugiados traicionaría nuestros valores más profundos. No es lo que somos y no es lo que vamos a hacer", ha escrito en Twitter.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto