Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

Largo me lo fiais

Francisco J. Caparrós
lunes, 23 de noviembre de 2015, 23:03 h (CET)
Los de Podemos han declarado que, en caso de gobernar, elevarán el gasto público hasta 2019 en 96.000 millones de euros. No han dicho nada, sin embargo, acerca de dónde piensan sacarlos. Eso es harina de otro costal. Aunque ni a mí, ni a otros muchos con mis posibilidades nos importaría que lo hiciesen elevándonos el porcentaje a ingresar de nuestros impuestos, pero mucho me temo que eso no sería suficiente. Se tienen que cambiar muchas cosas en este país para que el grueso de las desigualdades no lo sea tanto como hasta ahora, empezando por quienes administran nuestros escasos cuartos.

Es curioso, pero cuanto más dinero se tiene más cuesta soltarlo. Por algo son ricos los pudientes, diría M, pero eso no es del todo cierto. Para empezar, y aunque es muy posible que ayude a obtenerla en buena parte, el dinero no hace la felicidad, si no que se lo pregunten a mi amigo Jordi, que se gana muy bien la vida ejerciendo de terapeuta para la jet desde que salió de la facultad. Cuando estudiaba segundo de filosofía ya lo tenía muy claro: su éxito no se produjo de casualidad. El primer año de carrera lo pasó dando tumbos de seminario en seminario como oyente y pasando más penurias que el perro de un cortijo. El segundo curso transcurrió olvidándose de todo aquello prescindible que sus profesores le habían inoculado durante el primero, y trabajando para un tipo sin escrúpulos que le enseñó todo aquello que la universidad le negó. El tercero, con menos conocimientos de filosofía que los que tenía cuando ingreso en la facultad, la abandonó con la mirada puesta en el oficio que ejercía ya hacía casi un año. Desde entonces, mi amigo trabaja dando consejos a unos tipos que no los necesitan para nada, pero que se sienten mejor sabiendo que pueden contar con ellos.

Curiosidades de la vida, es cierto, pero eso nos induce a pensar, al menos a mí, que cuando una persona tiene todo aquello que necesita para vivir con dignidad no precisa más. Anhelarlo, aparte de inmoral, es poco sensato.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto