Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Austria

El Estado Islámico mata a una adolescente austriaca que intentó escapar tras unirse al grupo

Redacción
jueves, 26 de noviembre de 2015, 05:50 h (CET)
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Una adolescente austriaca que huyó del país para viajar a Siria y unirse al grupo yihadista Estado Islámico ha sido linchada por miembros de la formación tras intentar escapar, según ha informado el diario británico 'The Independent'.

Samra Kesinovic, de 17 años de edad, viajó a Siria en 2014 junto a su amiga Sabina Selimovic, de 15 años. Ambas fueron utilizadas por el grupo para sus campañas de propaganda, publicando imágenes de ambas portando armas.

Por el momento, el Gobierno austriaco no se ha pronunciado sobre las informaciones. A finales de 2014, un experto en antiterrorismo de Naciones Unidas indicó que una de las dos jóvenes había muerto, quien podría ser Selimovic.

Selimovic y Kesinovic, abandonaron Viena en abril de 2014 tras dejar una nota a sus padres: "No nos busquéis. Serviremos a Dios y moriremos por él". Tras llegar a Siria, las fuerzas de seguridad creen que "fueron entregadas en matrimonio" a combatientes locales y se cree que ambas quedaron embarazadas.

Las autoridades austriacas han acusado a un clérigo musulmán conocido como Abu Tejda de haber reclutado a ambas jóvenes para que se unieran al Estado Islámico, lo que éste niega.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto