Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Austria

El Estado Islámico mata a una adolescente austriaca que intentó escapar tras unirse al grupo

Redacción
jueves, 26 de noviembre de 2015, 05:50 h (CET)
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Una adolescente austriaca que huyó del país para viajar a Siria y unirse al grupo yihadista Estado Islámico ha sido linchada por miembros de la formación tras intentar escapar, según ha informado el diario británico 'The Independent'.

Samra Kesinovic, de 17 años de edad, viajó a Siria en 2014 junto a su amiga Sabina Selimovic, de 15 años. Ambas fueron utilizadas por el grupo para sus campañas de propaganda, publicando imágenes de ambas portando armas.

Por el momento, el Gobierno austriaco no se ha pronunciado sobre las informaciones. A finales de 2014, un experto en antiterrorismo de Naciones Unidas indicó que una de las dos jóvenes había muerto, quien podría ser Selimovic.

Selimovic y Kesinovic, abandonaron Viena en abril de 2014 tras dejar una nota a sus padres: "No nos busquéis. Serviremos a Dios y moriremos por él". Tras llegar a Siria, las fuerzas de seguridad creen que "fueron entregadas en matrimonio" a combatientes locales y se cree que ambas quedaron embarazadas.

Las autoridades austriacas han acusado a un clérigo musulmán conocido como Abu Tejda de haber reclutado a ambas jóvenes para que se unieran al Estado Islámico, lo que éste niega.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto