Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terremoto | Afganistán | Víctimas | Balance | Naciones Unidas

Aumentan a 1.200 los muertos por el terremoto en el este de Afganistán, incluidos más de 150 niños

El terremoto tuvo su epicentro a unos 44 kilómetros de la ciudad de Jost
Redacción
lunes, 27 de junio de 2022, 12:59 h (CET)

El balance de muertos a causa del terremoto registrado la semana pasada en el este de Afganistán ha ascendido a 1.200, según han indicado las autoridades, una cifra entre la que figuran más de 150 niños, tal y como ha señalado Naciones Unidas.


La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha manifestado que al menos 155 niños han muerto y cerca de 250 han resultado heridos a causa del seísmo, con el 86 por ciento de las víctimas mortales en el distrito de Giyan, en la provincia de Paktika.


El organismo ha indicado además que cerca de 1.900 viviendas quedaron destruidas en los distritos de Giyan, Barmal --en Paktika-- y Spera, en Jost, mientras que "muchos más" habrían sufrido daños materiales extensos y "están en riesgo de colapso".


Asimismo, un total de siete escuelas han sufrido daños materiales, mientras que se han entregado cerca de mil tiendas de campaña a las zonas afectadas para hacer frente a la falta de refugio para los damnificados.


"Siguen existiendo múltiples desafíos logísticos, incluidos unos canales de comunicación limitados como resultado de la caída de las redes de telefonía móvil en Paktika y Jost y la mala condición de las carreteras en el distrito de Spera", ha manifestado.


Por su parte, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, anunció el sábado la entrega de diez millones de dólares (alrededor de 9,5 millones de euros) del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) "para ayudar con la respuesta inmediata al seísmo".


"Cientos de muertos. Muchos más, heridos. Viviendas destruidas. Niños sepultados por los escombros. El terremoto de Afganistán es la última tragedia que recae sobre el país", lamentó Griffiths en un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.


En este sentido, el 'número dos' de la Media Luna Roja Afganistán, el mulá Nurudín Torabi, ha pedido a las organizaciones nacionales e internacionales que distribuyan la ayuda a través de este organismo y ha agregado que 55 equipos han sido enviados a Paktika y Jost para abordar la situación, tal y como ha recogido la agencia afgana de noticias Bakhtar News Agency.


El terremoto tuvo su epicentro a unos 44 kilómetros de la ciudad de Jost, mientras que su epicentro ha estado a una profundidad de unos 51 kilómetros, revisada posteriormente a unos diez kilómetros, según los datos publicados en su página web por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto