Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Idiomas | Español | Defensa | Cataluña

El idioma español pierde fuelle en España

Nuestra lengua sigue en expansión -y continuará- porque lejos de nuestras fronteras goza de buena salud
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 14 de julio de 2022, 09:35 h (CET)

La frase que me sirve de título es una verdad a medias y solo válida para la España oficial, ya que, en el resto del mundo, el español no deja de crecer constantemente y está entre los más bellos y aceptados. Parece mentira que todavía tengamos que aguantar, tanto en el lenguaje escrito como en el hablado, a los acérrimos que se mofan de nuestra bella lengua; y, lo que es peor, a quienes se dicen defensores “con la boca chica” y actúan casi con el mismo desinterés que los otros. 


Voy a poner un solo ejemplo: Una ciudad de Cataluña que en español se llama Gerona, en catalán es Girona. El español es un idioma que hablan más de seiscientos millones de personas mientras que el catalán lo hablan unos ocho millones) la denominan Girona. Pues estoy harto de oír y leeren las cadenas de televisión y periódicos españoles, cómo al referirse a Gerona, no solo no usan la palabra en español, sino que, además, pronuncian en catalán: “Yirona” o “LLirona”. Es tan incorrecto como el que refiriéndose a Nueva York dijera Niu York, el que refiriéndose a Londres dijera London, o al referirse a la ginebra dijera yinebra o llinebra. 


Como antes digo, esto es solo un ejemplo, pero podría estar escribiendo sin parar de las incorrecciones que cada día se pueden leer y escuchar. Gracias a Dios, nuestra lengua sigue en expansión -y continuará- porque lejos de nuestras fronteras goza de buena salud. Pero hay que dar a cada cual lo suyo y la política no debería hacer imposiciones tan lastimosas y desagradables. ¿Se puede entender que los catalanes quieran desterrar el español de su región y -además- el resto de los españoles hagamos perder fuelle a nuestra lengua con el empleo constante de catalanismos, anglicismos y otras miserias?

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto