Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Dimisión | Mario Draghi | primer ministro | Italia

"Cualquier desviación importante de la agenda de Draghi será poco probable”

Comentario de Filippo Alloatti, Head of Financials en Federated Hermes Limited, tras la dimisión del primer ministro italiano
Redacción
viernes, 22 de julio de 2022, 10:37 h (CET)

“La dimisión de Mario Draghi como Primer Ministro italiano marca el fin de un gobierno bien surtido (una mezcla de ministros políticos y tecnócratas), que ha dirigido el país bastante bien durante la pandemia.


Era importante que Draghi mantuviera su credibilidad ciñéndose a una agenda reformista (liberalización, I+D, estrategia energética) y que no se le percibiera como alguien que se dedica a negociar con otros partidos políticos. Esto es bueno para Italia, ya que el Sr. Draghi, con su credibilidad mantenida, sigue siendo un candidato plausible para ser primer ministro de nuevo en el futuro.


De cara al futuro, esperamos una campaña electoral en verano y, con suerte, una declaración de los principales partidos de que siguen comprometidos con la consecución de los objetivos del NGEU.


En un entorno de subida de tipos, con la perspectiva de un invierno (más) frío y una posible recesión, cualquiera que sea la coalición que gane las próximas elecciones, el margen de maniobra será limitado. Cualquier desviación importante de la agenda de Draghi será poco probable”.

Noticias relacionadas

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto