Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Rusia | UCRANIA | Gas | Europa

Pedro Sánchez y el control de la temperatura

Deberemos tomar medidas reales y eficaces que coadyuven a que se consuma menos gas ruso
Manuel Villegas
miércoles, 3 de agosto de 2022, 14:59 h (CET)

En verdad que la UE, hablo por lo que nos toca, se encuentra en una situación apurada difícil y de dudosa solución.


          Putin, no Rusia, quiere domeñar a Ucrania y, para que la UE no se aventure en veleidades de difícil desenlace, amenaza con cortar el grifo que suministra el gas ruso a los países europeos.


          A España posiblemente no nos ataña de manera muy directa, pero aunque sea por solidaridad con los demás, deberemos de tomar medidas reales y eficaces que coadyuven a que se consuma menos gas ruso.


          Pero una cosa es procurar el ahorro de energía y otra la forma en la que deberemos de vestirnos. Pedro Sánchez propone que para ello una de las medidas a tomar es que no llevemos corbata.


          Sin entrar en que si ello es eficaz o no, los españoles, que soportamos temperaturas tórridas en verano, cuando llega éste abandonamos la corbata en el rincón del olvido, por lo que es un contrasentido conminarnos a que no la llevemos, además que habrá que ver cuánta energía se ahorra por ponerse o quitarse esta prenda. Sería cosa de cuantificarla si se pudiese.


          Posiblemente una medida más efectiva sea no poner el aire acondicionado a menos de 27 grados y la calefacción por encima de 19, pero ¿Quién vigila para que se cumpla?


          ¿Acaso será creado un ejército de “controladores de temperatura” que vayan por comercios, restaurantes, edificios públicos y casas particulares para comprobar  estas medidas?


          Si así fuere, nos costaría “más el collar que el perro”, como se dice corrientemente.

          ¿De dónde saldrían los dineros para costearlos? ¿Acaso de más impuestos? Los españoles soportamos una presión fiscal de las más altas de Europa, ¿hasta dónde se puede apretar el dogal antes de asfixiarnos?


          Además esos hipotéticos “controladores” tendrían que llevar una orden judicial para acceder a comercios, restaurantes y casas particulares a fin de comprobar si se cumplen estas reglas.


          No sé si este hombre es un atolondrado y dice lo primero que se le ocurre, o la multitud de asesores que le costeamos desean su perdición y le aconsejan medidas para que quede en evidencia ante los españoles.


          Posiblemente el mayor consumo de energía se realice en los domicilios particulares. ¿Cómo pretende esta cabeza de chorlito fiscalizarlo?

Noticias relacionadas

Transcurren días de confusión, o así me lo parece, inmerso en la actual vorágine de dichos y hechos en la que se percibe, aunque pueda parecer lo contrario, un predominio del olvido sobre la memoria, pues se superponen pequeños y grandes olvidos (la magnitud, en cada caso, queda a cargo de cada cual). Pienso, en relación con ello, acerca de lo esencial y de lo accesorio. No es fácil discernir entre uno y otro.

Quizá haya sido siempre así, aunque ahora se note mayormente; de cualquier manera, si nos ponemos a observar cómo nos relacionamos, el desapego, la crispación e incluso el enfrentamiento, cobran un rango predominante e inquietante.

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre una realidad que nos atraviesa a todos, pero no por igual: en el mundo contemporáneo, los mercados ocupan un lugar central en nuestras vidas, en tanto que no sólo determinan lo que compramos o vendemos, sino que también influyen en áreas fundamentales como la educación, la salud, la justicia e incluso las relaciones humanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto