Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sentimiento | Melancolía | Amor | Vida

​Feng

La vida continua enfrente pero es una cosa detenida en un momento fatal de una mañana sin las calles aún puestas
Ángel Pontones Moreno
lunes, 8 de agosto de 2022, 09:23 h (CET)

Se llamaba Feng, aunque eso lo descubrí cuando él ya no estaba. Tomaba un café rápido por la mañana en una de sus mesas, haciendo tiempo para ir a trabajar. Alguna tarde de domingo el café pasaba a ser clara, o caña, aprovechando que el Sol se había marchado antes de su terraza que de las del resto de la rotonda. 


Él se apoyaba junto a la puerta, lacónico, mirando al suelo o al gentío de la terraza distribuido a lo largo de las mesas, metido supongo en sus pensamientos. Parecía satisfecho de lo que veía, y su mujer tenía siempre a mano la sonrisa que a él le costaba un poco más. Nunca me pregunté los tumbos que les llevaron aquí, y lo que debieron esforzarse para montar su negocio. 


Solo quien se mete en aventuras así conoce las desazones, los pasos en falso, el ansía de los días malos, y la extraña sensación de levedad de los buenos. Puede que no cruzara más de 15 palabras con él, a lo largo de los años, y todas trataban sobre precios y vueltas.


Hoy toda su terraza, adornada de flores que recuerdan una vida y el sinsentido de su final, está tan vacía que estremece recorrerla. La vida continua enfrente y a los lados, pero aquí es una cosa truncada, detenida en un momento fatal de una mañana sin las calles aún puestas, 

No te conocí más allá del café que me servías, pero te echo de menos. 


FB2E715D 3715 496F AD9C FC1A84E86303


Ojalá estuvieras aún aquí, Feng.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto