Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | AVE

El AVE a Zamora se estrena con unos 90 viajeros

Arranca con una oferta inicial de una circulación por sentido
Redacción
jueves, 17 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)

fotonoticia_20151217184209_640

Renfe transportó a unos 90 viajeros en los dos trenes con los que este jueves estrenó la conexión ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) a Zamora, que arranca con una oferta inicial de una circulación por sentido, según informaron a Europa Press en fuentes de la operadora.

La compañía ferroviaria comenzó a operar por el nuevo tramo de AVE con un tren que partió de la capital zamorana a las 8.50 horas de la mañana en el que viajaron 30 pasarejos.

El otro tren de los dos servicios que en un principio conforman el servicio comercial es el que salió desde Madrid a las 18.50 horas con alrededor de 60 viajeros.

Estos dos nuevos trenes entre Madrid y Zamora que realizan todo su trayecto por vías AVE se suman a los que Renfe ya ofrecía hasta ahora, que realizan su viaje circulando por la línea de Alta Velocidad hasta Olmedo (Valladolid) y posteriormente continúan por la vía convencional para conectar tanto con la capital castellana como con Galicia.

La nueva infraestructura que se ha puesto en servicio este jueves es un tramo de AVE de unos 107 kilómetros de longitud que discurre entre Olmedo y Zamora, y que ha supuesto una inversión de unos 750 millones de euros.

Esta conexión AVE comienza a utilizarse tras el correspondiente periodo de pruebas y tres meses después de la inauguración del enlace de Alta Velocidad a Palencia y León el pasado 30 de septiembre.

Con su puesta en marcha, la red AVE supera con creces la cota de los 3.000 kilómetros de longitud y se consolida como la segunda más larga del mundo por detrás de la de China y la primera de Europa. Además, está previsto que próximamente esta red se extienda de nuevo para conectar con Burgos, Granada, Castellón y Murcia.

A CUATRO DÍAS DE LAS ELECCIONES.
En el caso del AVE a Zamora, su explotación comercial se inicia a cuatro días de las elecciones generales y en la recta final de la campaña electoral, cuando las inauguraciones no están permitidas.

Por ello, el tramo de AVE ha empezado a explotarse para la circulación de trenes sin acto protocolario alguno. Además, se ha estrenado en víspera del aumento de los desplazamientos con ocasión de las vacaciones de Navidad.

Su puesta en marcha permitirá a los viajeros ahorrarse casi media hora de tiempo de viaje en el trayecto en tren entre Madrid y Zamora, dado que el traslado supondrá una hora y media frente a las casi dos horas que es precio invertir hasta ahora.

Renfe ha iniciado la explotación de este AVE con un precio de los billetes "promocional" de 20 euros. Este precio estará vigente hasta después de Navidad, dado que se aplicará en las compras de plazas que se realicen el próximo 7 de enero, que permitirán viajar hasta el 29 de febrero.

La operadora prevé prolongar en enero este nuevo servicio por la vía AVE hasta Galicia, de forma que a partir de Zamora continúe por la vía convencional, con el fin de extender a los viajeros con destino a la Comunidad gallega el ahorro en tiempo de viaje en tanto se concluye la conexión AVE a esta región, prevista para 2018.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto