Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Mariano Rajoy | Cameo | Película | Benéfico | Paco Arango

Mariano Rajoy debuta en el cine por una buena causa de la mano de Paco Arango en "Mi otro Jon"

El ex presidente del Gobierno de España se suma con un cameo a este largometraje benéfico
Redacción
lunes, 12 de septiembre de 2022, 12:06 h (CET)

El rodaje de Mi otro Jon se había dado por finalizado el 3 de septiembre en La Palma, tras siete intensas semanas de trabajo tanto en Madrid como en “la isla bonita”, donde se ha localizado el film para dar apoyo y visibilidad a los afectados por la erupción del volcán, que casi un año después siguen sufriendo sus consecuencias.


21 SecuenciaMARIANO RAJOY ©PipoFernandez073


Sin embargo, quedaba todavía una sorpresa por llegar… Tras la confirmación de otros cameos muy especiales como el de Ana Obregón o Macarena Gómez, los motores se han vuelto a encender para dar la bienvenida a Mariano Rajoy, ex presidente del Gobierno de España, que se estrena en la interpretación por una buena causa: dar apoyo al cuarto proyecto cinematográfico de Paco Arango que destinará todos sus beneficios a mejorar la vida de los niños enfermos de cáncer a través de la Fundación Aladina, la cual preside, y a ayudar a los damnificados por el volcán de La Palma.


Un objetivo solidario que ya se impuso también en sus tres anteriores películas: Maktub, Lo Que De Verdad Importa (The Healer) y Los Rodríguez y el Más Allá, gracias a las cuales Arango ha podido recaudar y donar más de 7 millones de euros ayudando a multitud de personas en España y otros países.


SOBRE LA PELÍCULA


Hace algunos años, Paco Arango se inventó en una cena una historia increíble para apaciguar con humor los dolores que confesó sentir su madre en su cuerpo con sus 88 años: un lugar donde alquilaban otros cuerpos para casos como el suyo, y así poder disfrutar haciendo locuras unos días, aunque añadió, “por desgracia mamá, solo les queda el cuerpo de un camionero vasco y no me parecía muy apropiado para ti…”. En aquel momento, además de dibujarle una sonrisa a su madre, sin él saberlo, empezó a gestarse el guion de su cuarta película: Mi otro Jon.


21 SecuenciaMARIANO RAJOY ©PipoFernandez082


Carmen Maura acompaña a Arango en esta aventura interpretando a Merche, una traviesa mujer que ante la noticia de su grave enfermedad decide cumplir sus últimos deseos. Entre ellos está ver el mar por última vez. Por este motivo invita a su hija Rocío (Olivia Molina) a visitar la isla de La Palma, pero en el último momento la salud de Merche le impide hacer el viaje. Reciben la sorprendente noticia de que una excéntrica científica (Aitana Sánchez Gijón) ha logrado transmutar el alma de una persona mayor al cadáver de un recién fallecido durante tres días para cumplir cualquier sueño. Merche se introducirá dentro del único cadáver disponible: un grandullón camionero vasco de 58 años (Fernando Albizu) para empezar una disparatada aventura provista de grandes dosis de ternura.


Olivia Molina, Aitana Sánchez Gijón y Carlos Santos encabezan junto a Maura y Albizu el reparto de este film que comenzó su rodaje el 18 de julio y que, hasta principios de septiembre, llevará a su equipo a recorrer diversas localizaciones de Madrid y La Palma. Marisol Ayuso, María José Alfonso, María Luisa Merlo o Enrique Villén se unen a esta aventura protagonizando memorables secuencias de humor.


Mi otro Jon está producida por Calcon, Abuela Jon S.L. y será distribuida en España por Wanda Visión e internacionalmente por Cinépolis.

Noticias relacionadas

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto