Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Política

IU reafirma su "apuesta" para avanzar en la unidad popular

Profundizará en ello en los próximos meses
Redacción
miércoles, 23 de diciembre de 2015, 03:32 h (CET)

Izquierda Unida ha reafirmado su "firme apuesta" para avanzar en la unidad popular y su intención de profundizar en este camino en los próximos meses y ha subrayado su compromiso para trabajar con el objetivo de evitar la conformación de "un gobierno continuista de las políticas del PP".

La Presidencia Ejecutiva Federal se ha reunido la tarde de este martes durante más de cinco horas para valorar los resultados de las elecciones generales del pasado domingo, en las que IU-Unidad Popular logró 2 escaños y 923.105 votos.

Más de 40 de los miembros de esta Presidencia han tomado la palabra durante la reunión, en la que, entre otras cuestiones, se ha fijado el próximo 9 de enero para la reunión ordinaria del Consejo Político Federal --una vez que hayan tenido lugar previamente las reuniones de este mismo órgano en cada una de las federaciones-- y se ha reafirmado la tesis de Alberto Garzón.

Aunque ha habido "amplias coincidencias" en las distintas intervenciones, fuentes de la reunión han explicado a Europa Press que también se han alzado voces que han pedido responsabilidades a la dirección del partido por los resultados cosechados en las elecciones generales de este domingo e incluso han exigido que se celebre lo antes posible la Asamblea ya prevista para 2016.

Sin embargo, estas tesis han sido rechazas por la mayoría de la Presidencia Federal, que ha avalado el análisis de su candidato. Este mismo lunes, Garzón ya rechazó que IU tuviera que depurar responsabilidades por los resultados electorales y pidió no hacer "dramas" de la situación.

APUESTA POR LA UNIDAD POPULAR
En cualquier caso, la Presidencia se ha reafirmado en la necesidad de proseguir el avance en su apuesta por "un proyecto político rupturista, con el horizonte fijado en el desarrollo de esa unidad" y en su compromiso "más allá de los periodos electorales para constituirse de forma permanente en la oposición en la calle".

"De ahí que la primera tarea de UP-IU sea devolver la centralidad de la política a la movilización", ha señalado este órgano durante la reunión, que se ha plasmado por escrito y que, según IU, debe servir también de arranque para el debate en las distintas reuniones que se producirán en las federaciones en los próximos días.

Igualmente, se ha subrayado el compromiso para que Unidad Popular "trabaje para evitar la conformación de un gobierno continuista de las políticas del PP". "Consideramos --prosigue-- que existe una mayoría de diputados que de inmediato se debe plantear: la derogación de las reformas laborales y del artículo 135 de la Constitución, así como otras medidas antisociales aprobadas en la pasada legislatura; la anulación de la LOMCE, acabar con cualquier tipo de legislación patriarcal, la derogación de la denominada 'ley mordaza' y otras normas autoritarias, además de que se plantee nada más que dé comienzo la legislatura la creación de una comisión de investigación sobre la corrupción".

En el escrito de la reunión también se hace constar expresamente que todas estas actuaciones parten de compromisos adquiridos y, en muchos casos, ya firmados por distintas fuerzas políticas, con las que ahora ya se cuenta con representación suficiente en el Congreso de los Diputados para llevarlas a cabo.

Finalmente, se ha hecho constar expresamente el agradecimiento a toda la militancia, simpatizantes, personas independientes y voluntarios que han hecho posible el trabajo de la campaña.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto