Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Fotografía | Fundación Antonio Gala | Cordoba

La Fundación Antonio Gala acogerá la exposición fotográfica "Las caras del tiempo, de Ricardo Martín

La muestra podrá contemplarse hasta el 11 de diciembre
Redacción
jueves, 6 de octubre de 2022, 10:44 h (CET)

Unnamed

Antonio Gala fotografiado por Ricardo Martín 


Después de haber recorrido las ciudades de Cádiz, Granada, Úbeda, Segovia, Almería, Málaga, Sevilla, Valencia y Gandía, este viernes, 7 de octubre, a las 12.30 horas, se inaugura en Córdoba la exposición de fotografías "Las caras del tiempo", del autor Ricardo Martín.

­

La inauguración de la muestra, que podrá contemplarse hasta el 11 de diciembre en la galería de la Fundación Antonio Gala, se enmarca dentro de los actos de la Semana Cultural "Córdoba de Gala" organizada por el Ateneo de Córdoba, la Fundación Antonio Gala y la Fundación Cajasol.


Los más de cuarenta rostros retratados e incluidos en "Las caras del tiempo", suponen un magnífico viaje por la historia de la España de las últimas décadas narrado a través de unas instantáneas que destilan periodismo en su estado más puro y en las que el visitante se reencontrará con personajes muy conocidos del mundo de la literatura, la cultura o la política.


Y es que Ricardo Martín (Granada, 1953) es periodismo desde que comenzara a ejercer en los diarios Patria e Ideal de su ciudad natal. Su carrera le ha llevado a formar parte del equipo fundador del diario El País, experiencia de la que provienen muchas de las fotografías de la exposición. Martín ha trabajado en los periódicos Ya y As, ha sido subdirector y máximo responsable de imagen en la revista cultural Mercurio, así como editor gráfico en el semanario Tiempo.


Inauguración: viernes, 7 de octubre de 2022, a las 12:30 hs.

Duración: Hasta el 11 de diciembre de 2022.

Lugar: Galería Espacio Gala de la Fundación Antonio Gala.

Calle Ambrosio de Morales, 20 (Córdoba)

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto