Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | Pateras

Salvamento Marítimo rescata a 45 inmigrantes en una patera al sur de Gran Canaria

Redacción
sábado, 9 de enero de 2016, 15:16 h (CET)
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 9 (EUROPA PRESS)
Salvamento Marítimo ha rescatado durante las horas centrales de este sábado a 45 inmigrantes de origen subsahariano que se encontraban en una patera a unas 60 millas al sur de la Punta de Maspalomas, en Gran Canaria, según informaron a Europa Press fuentes del organismo estatal.

En este sentido, se buscaba a la embarcación desde el pasado 7 de enero, cuando se recibió la información de que había partido desde Cabo Bojador, en la zona del Sáhara Occidental.

Desde ese día ha permanecido activado un dispositivo de búsqueda que hizo que el avión Sasemar 103 de Salvamento localizara la patera durante esta jornada y que se movilizara la embarcación Salvamar Menkalinam, que procedió al rescate de los inmigrantes, de los que 41 son hombres y las cuatro restantes mujeres.

Una vez concluido el rescate, sobre las 12.30 horas (hora canaria), se les trasladó hasta el Puerto de Arguineguín (Gran Canaria), donde atracaron sobre las 13.30 horas aproximadamente.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto