Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | ​Pedro Castillo | EEUU | Joe Biden | OEA

OEA y DEA

Para la izquierda latinoamericana, ambas organizaciones siempre han sido percibidas como sus enemigos mortales
Isaac Bigio
sábado, 22 de octubre de 2022, 08:55 h (CET)

Estas 2 instituciones timoneadas desde Washington son vistas como un salvavidas para Castillo. Para él la intervención de la OEA puede ayudarle a domesticar a los fujimoristas y para Bermejo es bueno indisponer a la fiscal Benavides ante la DEA y EEUU.


Muchos "rojos" creen que esta es una táctica más astuta que las del Chapulín Colorado. Sin embargo, el verdadero astuto es Joe Biden, pues sabe que mientras más Castillo se incline a su lado en busca de protección, él más le puede seguir obligando a irse convirtiendo en un incondicional de todas sus políticas.


Para la izquierda latinoamericana, ambas organizaciones siempre han sido percibidas como sus enemigos mortales. Castro denominó a la OEA como "ministerior de colonias de EEUU". En sus 74 años de vida, esta ha avalado el envío de fuerzas represivas o invasoras norteamericanas a Guatemala (1954 y 1967-69), Argentina (1955 y 1972), Cuba (1961), Panamá (1964 y 1989), República Dominicana (1965-66), Granada (1983) y Haití (2004), así como a escuadrones de la muerte en Centroamérica, Colombia, Perú y Argentina, y a todas las tiranías que han azotado a casi toda Latinoamérica. Cuba le acusa de liderar el mayor bloqueo de toda la historia, uno que le ha causado más de $US 150 mil millones en pérdidas. Su actual secretario general Almagro es sindicado en Venezuela y Bolivia de haber impulsado golpes militares en 2019.


Cuba, Venezuela y Nicaragua se han separado de la OEA, mientras que México, Bolivia, Argentina, Chile, Honduras, El Salvador o la Comunidad del Caribe ha mostrado sus distancias hacia este y su predisposición a potenciar frente a esta a la Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe (CELAC).


Durante la campaña electoral, Guido Bellido, quien fuera el primer Premier de Castillo, prometió que su Gobierno iba inmediatamente a expulsar a la DEA y la embajada norteamericana, siguiendo los pasos de La Paz. Bolivia reclama que tras ello el narcotráfico cayó y que este se levanta en países (como Colombia, Perú o Afganistán) con fuerte presencia de bases de EEUU.


La mejor forma de evitar un golpe es apelando a la movilización de las masas. Castillo las desmoviliza y ha aceptado tras bambalinas un golpe de EEUU, el cual ha consistido en abandonar todas sus promesas radicales.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto