Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | trigo | UCRANIA | Exportación | ONU

Toneladas de grano salen de Ucrania por medio de una iniciativa de la ONU

Dos tercios del trigo exportado en el marco de esta iniciativa se destinan a países en desarrollo de América Latina, Asia, África y Oceanía
Redacción
sábado, 22 de octubre de 2022, 09:53 h (CET)

Desde agosto se han enviado a todo el mundo más de 8 millones de toneladas métricas de cereales y otros productos alimenticios ucranianos. Los envíos son el resultado de la Iniciativa de Granos del Mar Negro de la ONU, un acuerdo negociado por Turquía y las Naciones Unidas a finales de julio entre Ucrania y Rusia para reanudar las exportaciones agrícolas ucranianas a través del mar Negro.


Antes de la invasión rusa del 24 de febrero, Ucrania enviaba 6 millones de toneladas métricas (en inglés) de grano al mes. Con ayuda de Estados Unidos, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU realizó recientemente envíos de trigo ucraniano al Cuerno de África y a Yemen, zonas que sufren graves sequías y conflictos.


Dos tercios del trigo exportado en el marco de esta iniciativa se destinan a países en desarrollo de América Latina, Asia, África y Oceanía. Otros países destinados a recibir productos alimenticios ucranianos son Afganistán, Bangladés, Yibuti, India, Libia y Túnez.


El volumen de tráfico marítimo desde los puertos ucranianos aumenta diariamente. El sitio web de la Iniciativa de Granos del Mar Negro de la ONU (en inglés) actualiza periódicamente los movimientos de buques desde Ucrania. La cifra de 8 millones de toneladas métricas corresponde al 20 de octubre.


Los funcionarios humanitarios advirtieron que la crisis alimentaria mundial se está agravando debido al cambio climático, los conflictos armados y las interrupciones de la cadena de suministro debidas a COVID-19. Pero las crecientes exportaciones de grano de Ucrania son una fuente de esperanza.


Los precios de los alimentos disminuyeron por sexto mes consecutivo en septiembre, según el Índice de precios de los alimentos de la ONU. “Estamos más o menos en los niveles de precios de antes de la guerra” (en inglés), dijo Rebeca Grynspan, que dirige la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, a la revista Barron’s el 3 de octubre.

Noticias relacionadas

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto