Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | anglicismo | Idiomas | Español | Inglés

DAZN nunca puede pronunciarse «dazon»

Los que nos debemos al español, y no al inglés o cualquiera otra lengua, hemos de seguir nuestras normas para no dañarlo
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 22 de octubre de 2022, 10:46 h (CET)

Los desaires a nuestro idioma, desgraciadamente, tienen muchos padres, muchas madres y muchos hijos de sus respectivos. A ninguno de ellos, al parecer, le importa un pepino la implantación, lenta, sorda y permanente de anglicismos que devalúan nuestra bella lengua al sustituir palabras en castellano por esas feas expresiones (muchísimas de ellas terminadas en “ing”) que tiene el inglés.


Viene todo esto a cuento por la implantación en España de la empresa DAZN que se ha metido de en nuestro país (como en tantos otros) colonizándonos en gran medida. Según leo en internet, “DAZN (pronunciado «Dasóun», fonéticamente como el inglés The Zone, «La Zona») es un servicio de streaming que pertenece a DAZN Group, filial de Access Industries.Inc. que es una corporación industrial estadounidense de capital privado. Fue fundado en 1986 por el empresario Leonard Blavatnik, que también es su presidente”.


Vamos a ser serios: los que nos debemos al español y no al inglés o cualquiera otra lengua, hemos de seguir nuestras normas para no dañarlo. Por ejemplo la palabra inglesa streaming significa en español transmisión, ¿por qué no escribimos y decimos siempre la palabra española? Y si queremos demostrar que sabemos inglés, ¿porque tenemos que pronunciar estrimin y no con todas sus letras que es como se lee en español? ¿Para parecer más cultos? Pues yo conozco angloparlantes españoles que dan verdadera pena. 


Y, aunque conocida por muchos, relataré lo que ocurrió con nuestro paisano el diputado cordobés Don Juan Valera, en 1871:Cuando hacía un discurso en la Cámara Alta, pronunció el nombre del escritor Shakespeare tal como se lee en español, hecho que provocó risas en varios senadores. El elegante, políglota y culto Don Juan, al percatarse dijo: “Perdón, señores; creí que no sabían inglés”. Y terminó su discurso en ese idioma dejando a todos esos estúpidos, atónitos, abochornados y sin enterarse de nada. 

Pues apliquémonos el cuento: DAZN se pronunciará DAZON, cuando le añadan la “O” que falta entre la Z y la N.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto